SALA DE PRENSA GLOBAL
Actividades conmemorativas de la Embajada de México en Panamá por el 215° Aniversario de la Independencia de México
La Embajada de México en Panamá llevó a cabo diversas actividades para conmemorar el 215° Aniversario de la Independencia de México.
Fiesta Mexicana
El sábado 13 de septiembre, la Embajada de México llevó a cabo la quinta edición del tradicional evento cívico-cultural-gastronómico llamado “Fiesta Mexicana”, en un salón y una terraza del centro comercial Soho City Center, ubicado en uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad de Panamá.
Según cifras del centro comercial, más de 5,000 personas asistieron a la verbena y pudieron degustar durante todo el día de comida típica mexicana de 19 restaurantes y emprendimientos gastronómicos, así como 8 de bebidas tradicionales. Asimismo, se promovió a más de 30 emprendedoras para la venta artesanías tradicionales, postres y otros productos típicos de la ocasión. Se destaca la participación de mujeres mexicanas, a quienes la embajada ha impulsado en las diversas actividades culturales que organiza. Adicionalmente, varias empresas mexicanas como Aeroméxico, Bimbo, Farmacéutica Sophia, ProWork, Universidad Anáhuac, Civitatis, Helvex y Colegio Anglo Mexicano, así como las organizaciones comunitarias Asociación de Damas Mexicanas Panameñas, Casa México, Asociación de Mexicanas en el Istmo, el Capítulo Panamá de la Red Global MX y la Cámara de Comercio México-Panamá, además de UNICEF, instalaron quioscos de promoción.
El programa artístico incluyó, por invitación de la embajada, la presentación de los solistas Lupita de Quintero, Andrea Arroyo y Juan Pomares, éste último tenor de talla internacional, quienes interpretaron música tradicional mexicana. Asimismo, hubo presentaciones de la Orquesta del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá, del mariachi de la Policía Nacional de Panamá, Mariachi Órale, la banda de pop latino Doble Sentido y el sexteto “María Bonita”, integrado por artistas mexicanas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de la Universidad Nacional Autónoma de México. También hubo una sesión informativa por parte de “Lucha Libre Alliance”, cuyos miembros, enmascarados profesionales panameños y uno mexicano, conversaron con el público sobre la influencia de la lucha libre mexicana en Panamá. Por su parte, el Conjunto Folklórico Ritmos y Raíces Panameñas participando en representación del Ministerio de Cultura de Panamá, y el grupo de baile folclórico “Flor Mixteca” ofrecieron, respectivamente, interpretaciones de danzas folclóricas tradicionales de Panamá y México. El programa artístico se efectuó a lo largo de todo el día y los artistas y músicos fueron coreados por el público asistente, el cual no dejó de ocupar en su totalidad los asientos que fueron habilitados.
Paralelamente, la embajada, junto con Panama Poster Group (PPG), llevó a cabo una exposición de carteles de varios diseñadores de México y Panamá, dedicada a los actos conmemorativos por los 215 años de la Independencia nacional. Se presentaron 11 carteles con excelentes e innovadoras propuestas que lucieron durante la verbena.
Por la noche, al término del programa artístico, la embajada celebró la ceremonia cívica con la entrega de la enseña nacional al suscrito por parte de la escolta conformada por los niños y niñas que participan en el taller infantil y juvenil de la Embajada, ante un público de más de 1,000 personas, entre los que se encontraban altas autoridades de Panamá como la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango, e internacionales como el Presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados y cuerpo diplomático. El personal de la embajada, líderes de la comunidad mexicana, junto con todos los asistentes, entonaron el tradicional “Grito de Dolores” y posteriormente el Himno Nacional Mexicano, presidido el evento por el encargado de Negocios, ministro Santiago Mateos Cibrián. El viceministro para Asuntos Multilaterales y Cooperación de la Cancillería panameña, Carlos Guevara Mann, acompañó en tarima en representación del gobierno panameño.
El mariachi de la Policía Nacional de Panamá cerró la noche con una excelsa y profesional presentación de música mexicana. Cabe señalar que este grupo, a pesar de estar compuesto por elementos locales de los estamentos de seguridad, ha sido un promotor de la música vernácula mexicana con gran profesionalismo.
Los comentarios del público fueron muy positivos sobre el evento. Siendo ésta la quinta edición de esta verbena, cada vez ha sido más numerosa la presencia del público, no sólo de personas mexicanas, sino también de público en general, y la misma se ha constituido como el evento cultural mexicano más emblemático del país.
Ofrenda floral ante el Monumento a José María Morelos
El lunes 15 de septiembre por la mañana, el encargado de Negocios, Santiago Mateos, encabezó una solemne ceremonia en la que se depositaron ofrendas florales en ocasión del 215º aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia, ante el emblemático Monumento a José María Morelos y Pavón, localizado en el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, en esta ciudad.
Se contó con la presencia del director general de Protocolo y Ceremonial del Estado de Panamá, embajador Francisco Torres; Lic. Sebastián Otway, representante de la Alcaldía de Panamá; Rodolfo Rodríguez, representante del Corregimiento de Parque Lefevre; y Julieta de Arango, directora Ejecutiva del Patronato Panamá Viejo, junto con otras autoridades panameñas, cuerpo diplomático acreditado y representantes de la comunidad mexicana.
La entonación de los Himnos Nacionales de México y Panamá estuvo a cargo de la Banda Republicana de Panamá. Las salvas de honor a cargo de la Guardia Presidencial del Servicio de Protección Institucional (SPI).
Participaron con ofrenda floral a los héroes patrios, la Asociación de Damas Mexicanas Panameñas, Casa México y la Asociación Mexicanas en el Istmo, tres estamentos de seguridad de Panamá (Policía Nacional; Servicio Nacional Aeronaval y Servicio Nacional de Fronteras) y de la asociación de agregados militares, navales y de seguridad acreditados en Panamá. Posterior a la colocación de cada una de las ofendas, el ministro Mateos dio un mensaje en el que se destacó la defensa de la soberanía desde la guerra de independencia y el fortalecimiento de las relaciones con Panamá, “país con el que nos une, no sólo una historia común, sino también un compromiso como socios estratégicos, vecinos cercanos y defensores de la soberanía”.
Recepción Oficial
En la noche del lunes 15 de septiembre, la embajada llevó a cabo la recepción oficial para conmemorar el 215° Aniversario de la Independencia de México en el Hotel RIU Plaza de esta capital, a la que asistieron más de 600 personas.
En representación del gobierno panameño acudió el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vázquez. Asistieron también destacadas autoridades, ministros, diputados, lideres políticos, cuerpo diplomático acreditado, empresarios, académicos, artistas y la prensa local, así como miembros de los distintos sectores de la comunidad mexicana residente en este país.
En el mensaje oficial, el encargado de Negocios resaltó el excelente estado de las relaciones bilaterales e hizo un resumen del estado de avance en el último año, incluyendo la primera visita que realizó al exterior la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre pasado y que fue a Panamá. En su mensaje de respuesta, el canciller Martínez-Acha destacó: “Como ministro de Relaciones Exteriores y en nombre del presidente José Raúl Mulino, elevo la voz en honor a México para rememorar aquel grito que retumba todavía en la historia, en el latido vivo de una nación que se enorgullece de su libertad”. Dijo que: “México se viste de fiesta cada 15 de septiembre, celebrando el Grito de Dolores, consagrado como símbolo eterno de fortaleza y diversidad. ¡Viva México y que su grito siga inspirando generaciones!”. Señaló que ha visitado México muchas veces y ha podido “comprender la dimensión del respeto que los mexicanos sienten por sus héroes, por su historia, por su identidad”. Finalizó señalando que la independencia fue la respuesta a ciclos de dominio, un estallido de dignidad que prendió en el alma de quienes soñaron con un México libre y soberano. “Celebramos no solo a los héroes, sino también a la razón por la que lucharon: Un México sin cadenas, el México de hoy”, afirmó. Acompañaron a la embajada, además del canciller, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó y la ministra de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles de Arango, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos y varios secretarios y directores generales de ministerios.
Posteriormente, se efectuó la ceremonia cívica del Grito de Independencia, teniendo como testigo al canciller Martínez-Acha, durante la cual los asistentes presenciaron la Arenga del Grito de Dolores seguida de la entonación del Himno Nacional Mexicano. Al finalizar la ceremonia cívica, se invitó a los presentes a degustar de la gastronomía mexicana, gracias al apoyo de reconocidos restaurantes de comida típica, cuyos platillos fueron elogiados durante toda la velada. Asimismo, los asistentes se deleitaron con un espectáculo de música y bailes representativos del folclor nacional, que incluyó al mariachi de la Policía Nacional, danza de “Flor Mixteca” y al cantante Juan Pomares. Se concluyó con una rifa de dos boletos de viaje redondo a México auspiciado por Aeroméxico.
Es importante mencionar que la recepción y la verbena popular se realizaron gracias al apoyo de empresas y empresarios mexicanos en Panamá, así como a la gran relación que tiene la Embajada con el Hotel RIU Panamá y Soho City Center.
Otras actividades
La Embajada de México en Panamá, en el marco de las fiestas patrias del 2025, organizó, promovió y participó también en otros eventos, como fueron los siguientes:
Viernes 19 de septiembre – Taller infantil y Juvenil dedicado a la Fiestas Patrias
El taller mensual de niñas, niños y jóvenes mexicanos, coordinado por la Embajada y mujeres de la comunidad mexicana, y que tiene el objetivo de promover a través de sesiones mensuales los valores cívicos en los hijos e hijas de los connacionales que viven en este país, efectuó una sesión con el tema central la Independencia de México. Se impartió una plática por parte de funcionarios de la embajada en relación con la historia
de la gesta independentista y se llevaron a cabo juegos tradicionales como lotería. Asimismo, con la finalidad de transmitir los valores cívicos a los participantes, se realizó un Juramento a la Bandera y se cantó el Himno Nacional Mexicano. Cabe resaltar que, durante las sesiones del taller de julio y agosto, varios niños y niñas seleccionados, realizaron prácticas para conformar una escolta, la cual fue coordinada por el sargento Ramón Toledo, asistente del agregado militar.
“Gran Rumba Mexicana”
El domingo 7 de septiembre la Embajada participó en un evento realizado por “Calle Abajo” de la ciudad de Las Tablas, organización sin fines de lucro dedicada a resguardar y exaltar las tradiciones panameñas, en especial las del Carnaval Tableño, el cual cuenta con más de cien años de historia en dicha ciudad, provincia de Los Santos.
Este año, para su evento de presentación de la “Corte Real 2026”, incluyendo la reina número 60 del Carnaval y celebrado en el Centro Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, se reconoció el aporte de la cultura mexicana mediante una Gran Rumba Mexicana. La Embajada facilitó la presentación del grupo de baile Flor Mixteca y del Mariachi Órale, además de la presencia de emprendimientos de artesanías mexicanas, ante más de dos mil personas.
"Homenaje a Centroamérica, Chile y México"
El miércoles 17 de septiembre, el Archivo Nacional de Panamá organizó el evento "Homenaje a Centroamérica, Chile y México", el cual tuvo como principal objetivo, exponer documentos históricos sobre nuestras relaciones bilaterales. Por lo que respecta a México, el Archivo expuso la Gaceta Oficial de Panamá en la que se publica el decreto del 18 de mayo de 1943 que crea el Consulado General de Panamá en Ciudad de México, entre otros. Como parte del evento, jóvenes panameños pudieron escuchar sobre los movimientos independentistas latinoamericanos y sobre la importancia de la archivística pública, así como apreciar algunos elementos tradicionales de nuestras culturas.
Instalación del Grupo de Amistad Interparlamentario Panamá-México
En el marco del mes patrio, el 22 de septiembre la Asamblea Nacional de Panamá constituyó por primera vez el Grupo de Amistad Interparlamentario Panamá-México, que será presidido por el diputado Jorge González. Como testigo y con unas palabras acompañó el Encargado de Negocios, ministro Santiago Mateos. En dicho acto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional señaló: “hoy se cumplen 121 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y México, marcados por la hermandad, la colaboración y la visión compartida de una América Latina fuerte, interconectada y con voz propia en el escenario internacional”.
Emisión de “México Inmortal” en la TV pública abierta de Panamá
A petición del canal de televisión pública SERVTV, se emitieron durante los días 20 y 21 de septiembre, en el horario estelar de las 9 y 7 de la noche, respectivamente, piezas audiovisuales de “México Inmortal”, gracias al apoyo de la Dirección General de Diplomacia Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx