SALA DE PRENSA GLOBAL
Circuito Cultural de Día de Muertos 2025
La Embajada de México en los Países Bajos, en colaboración con diversos aliados estratégicos, celebró el Día de Muertos el 1 de noviembre en la ciudad de Utrecht, por segundo año consecutivo, mediante un circuito cultural que unió tres sedes emblemáticas: el Instituto Cervantes de Utrecht, la Biblioteca Neude y el centro comercial Hoog Catharijne.
El evento reunió a más de 2,000 personas de distintas nacionalidades, quienes participaron en talleres, conferencias, conciertos y presentaciones de danza, en una experiencia inmersiva dedicada a una de las tradiciones más representativas del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, reconocido por la UNESCO.
Uno de los elementos centrales de la celebración fue la ofrenda dedicada a Sor Juana Inés de la Cruz, con motivo del 330 aniversario de su fallecimiento. El altar, montado en el Instituto Cervantes, fue diseñado por la artista visual Priscila Rodríguez Aranda, en colaboración con la organización comunitaria Proyecto Tule y con el asesoramiento de la Dra. Martha Montero-Sieburth. La Embajada agradece su valiosa labor para difundir la cultura mexicana en los Países Bajos. La ofrenda permanecerá en exhibición hasta el 22 de noviembre.
En el Instituto Cervantes se realizaron talleres interactivos sobre el Día de Muertos, impartidos por Proyecto Tule, en los que el público elaboró flores de cempasúchil, nichos mexicanos y calaveritas literarias, promoviendo la participación activa y el aprendizaje sobre esta tradición.
Asimismo, se llevó a cabo la conferencia “Sor Juana Inés de la Cruz: un homenaje a la libertad de ser y pensar”, impartida por la Museógrafa Itzel Barragán en colaboración con la Dra. Martha Montero-Sieburth. Tras la conferencia, las personas asistentes degustaron un ante de betabel, receta incluida en el recetario de Sor Juana.
El programa en el Instituto Cervantes concluyó con el concierto “Tzompantli: Música para los Muertos”, interpretado por la cantante Mariel Gimeno y el multiinstrumentista Leonardo Prieto quienes presentaron un repertorio de canciones relacionadas con esta festividad, en náhuatl, zapoteco y español, ante un público de aproximadamente 120 personas. Al dar la bienvenida al concierto, la Embajadora de México, Carmen Moreno Toscano, subrayó que este concierto “posee un alto valor cultural, al permitir apreciar la riqueza musical y lingüística de México, un país en el que se hablan 68 lenguas indígenas además del español”.
En colaboración con Serendipity Libros y la Red de Talentos Mexicanos – Capítulo Países Bajos, se organizaron talleres interactivos para niños, que incluyeron cuentacuentos, elaboración de calaveritas móviles de papel y pintura facial de catrinas y catrines. El cuenta-cuentos en español y neerlandés fue sobre la historia Parco de Alex Nogués & Guridi, que aborda con humor y ternura el recuerdo de los seres queridos. Al finalizar, se ofreció pan de muerto a los asistentes.
De igual forma, se impartió el taller para adultos “Lachen met de dood: Mexicaanse calaveras literarias” (Reír con la muerte: calaveras literarias mexicanas), a cargo de la Maestra en Literatura Blanca Cano González, en el que los participantes reflexionaron sobre el humor y la crítica social de esta tradición, compartiendo sus propias composiciones en neerlandés durante una dinámica de micrófono abierto.
Por último, en el corazón de Utrecht, el centro comercial Hoog Catharijne se llenó de color y música con la participación de una Catrina a cargo de Sandunga Mexican Handcraft, presentaciones de danza folclórica del Ballet Folclórico Xochiquetzal y actividades infantiles de pintura facial.
El grupo Xochiquetzal presentó tres bloques de danzas tradicionales de Chiapas, Nayarit y el norte de México, que reflejaron la diversidad y riqueza cultural del país. Se estima que alrededor de 1,500 personas disfrutaron del espectáculo, mostrando gran interés por la cultura mexicana.
La Embajada de México en los Países Bajos agradece profundamente el apoyo de Heineken, Rabobank, Proyecto Tule, KUA Mexican Kitchen, Sandunga Mexican Handcraft, Librería Serendipity y la Red de Talentos Mexicanos – Capítulo Países Bajos, así como la colaboración del Instituto Cervantes, la Biblioteca Neude y el Centro Comercial Hoog Catharijne, por hacer posible este circuito cultural.



Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @EmbaMexNL
Facebook: @EmbamexPaisesBajos
Instagram: @Embamexnl