SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Inauguración de la Exposición “Feminist Photography in Mexico” de Ana Victoria Jiménez

 

Lunes 10.03.2025| Países Bajos | Comunicado emitido por la Embajada de México en Países Bajos
 

La embajadora de México en los Países Bajos, Carmen Moreno Toscano, inauguró la exposición “Feminist Photography in Mexico”, de la artista mexicana Ana Victoria Jiménez, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El evento tuvo lugar el pasado 7 de marzo en la House of Connections, de la Universidad de Groningen y fue resultado de una colaboración entre el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de dicha universidad, la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México y la Embajada de México en Países Bajos.

La exposición presenta más de 30 fotografías que documentan el movimiento feminista en México entre las décadas de 1970 y 1990. A través de su trabajo, Ana Victoria Jiménez ofrece un testimonio visual invaluable sobre las luchas y conquistas del feminismo en México, destacando a mujeres que fueron clave en este proceso histórico. La muestra es un homenaje a aquellas que, mediante el arte y el activismo, han impulsado los derechos de las mujeres en el país. Además de la colección fotográfica, la exhibición incluye una entrevista en video con Ana Victoria Jiménez, en la que la autora comparte sus reflexiones sobre su trayectoria, el impacto de su trabajo y la evolución del movimiento feminista en México.

Durante la inauguración, la Emb. Carmen Moreno Toscano destacó que la obra de Ana Victoria Jiménez fue declarada Memoria del Mundo por la UNESCO, tanto por su valor artístico como por el papel crucial que tiene en la preservación del patrimonio feminista. Asimismo, subrayó que, además de celebrar el notable trabajo de Ana Victoria Jiménez, la exposición sirve como recordatorio de la importancia de la igualdad de género y como un espacio para reflexionar sobre el progreso logrado y los desafíos que quedan en el campo de la equidad de género.

Por su parte, los doctores Bob de Jonge y Camilla Sutherland, co-directores del CEM destacaron la importancia de este tipo de obras para comprender la memoria histórica del movimiento feminista y enfatizaron que, través de una de las piezas clave de la autora, El cuaderno de tareas, Ana Victoria Jiménez demostró que lo cotidiano es también político al poner en el foco de la lucha por la reivindicación por los derechos de las mujeres a las actividades del hogar, las cuales tradicionalmente son realizadas por ellas.

El CEM, el único centro especializado en estudios mexicanos en los Países Bajos, ha sido un pilar en la promoción de la cultura mexicana desde su fundación en 1993. A través de este centro, se han impulsado diversas iniciativas de investigación y enseñanza que fomentan el estudio de la lengua, la cultura y la historia de México en Europa.

Feminist Photography in Mexico, estará abierta al público hasta el 11 de mayo de 2025 en la House of Connections de la Universidad de Groningen, ubicado en Grote Markt 21, 9712 HR Groningen, Países Bajos.

 

 

 

 

 

 

Contacto:     Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

Twitter:         @EmbaMexNL

Facebook:    @EmbamexPaisesBajos

Web:              https://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos