SALA DE PRENSA GLOBAL

Traducción de los “Cuentos Indígenas” por la Universidad Victoria de Wellington

Lunes 28.11.11| Wellington, Nueva Zelanda | Nota emitida por la Embajada de México en Nueva Zelanda

Con ayuda del Programa de Apoyo a la traducción de obras mexicanas en lenguas extranjeras (Protrad) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) se dictaminó apoyar a la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelandia, para la traducción y publicación del libro “Cuentos Indígenas” del filólogo Pablo González Casanova.

González Casanova (1889-1936) fue uno de los intelectuales mexicanos más prolíficos de principios del siglo XX. Además de ser uno de los principales estudiosos de la lengua náhuatl, miembro fundador de la Academia Mexicana de la Lengua y del Instituto Mexicano de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad Nacional. Autor de más de 40 obras, presidió la delegación de México en la Exposición internacional de 1921 en Sevilla, entre otras comisiones al exterior.

La obra “Cuentos Indígenas”, prologada por el investigador Miguel León-Portilla, contiene catorce cuentos en náhuatl recogidos y traducidos al español por Pablo González Casanova. Están redactados en una forma popular del náhuatl de la región central de México, y son exponentes de una tradición oral todavía vigente entre más de un millón y medio de hablantes de dicha lengua. Esta es la primera ocasión que este libro, publicado por vez primera en 1946, será traducido al inglés.

Gracias a gestiones de la Embajada de México en Nueva Zelanda se obtuvieron por parte de los descendientes del filólogo y del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México la cesión de derechos para la traducción al inglés y posterior publicación del libro. Asimismo, la presentación del Protrad a las autoridades de la Universidad Victoria fue fundamental para hacerlos partícipes de esta iniciativa.

En cuanto concluya la publicación de la obra en inglés, se hará una presentación de la misma en Wellington y Auckland, y posteriormente el libro será presentado en octubre de 2012 en la Feria Internacional del Libro en Frankfurt, evento en el que Nueva Zelanda funge como país invitado.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx