SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebraciones del mes patrio en Nueva Zelandia

Lunes 24.09.12| Nueva Zelandia | Nota emitida por la Embajada de México en Nueva Zelandia

A continuación se presenta una lista sobre el conjunto de actividades organizadas por la Embajada de México en Nueva Zelandia durante el mes de septiembre, en el marco de la conmemoración del 202º Aniversario de la Independencia de México.

1. CEREMONIA OFICIAL DEL 202º ANIVESARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

El viernes 14 de septiembre, en el Museo Te Papa Tongarewa (Museo Nacional de Nueva Zelandia) en Wellington, se llevó a cabo la ceremonia y festejo conmemorativos del 202º  Aniversario de la Independencia de México. A dicho evento acudieron alrededor de 350 personas, entre miembros de la comunidad mexicana residente en Nueva Zelandia, funcionarios de gobierno y de la ciudad, parlamentarios, empresarios, académicos, integrantes de medios de comunicación y de la cultura, además de los miembros del cuerpo diplomático acreditado.

En la ocasión, al Ministro de Comercio, Tim Groser, en representación del gobierno de Nueva Zelandia y figura altamente reconocida en este país, correspondió responder el discurso de la Embajadora de México en Nueva Zelandia, Leonora Rueda.

En su alocución, el Ministro Groser hizo amplio reconocimiento de los avances que México ha registrado en el ámbito económico y comercial. Luego de destacar su estrecha relación con nuestro país y particularmente, con su homólogo mexicano Bruno Ferrari y la Canciller Patricia Espinosa,  subrayó los esfuerzos de nuestro país para llevar a buen término su inserción en las negociaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP), en las cuales el apoyo de Nueva Zelandia fue sumamente importante.

En conmovedora intervención, parte en español, el Ministro Groser reafirmó su plena disposición para continuar estrechando los lazos de amistad y cooperación que han caracterizado las relaciones entre los dos países en los últimos años.

Posteriormente a la lectura de los discursos, la Embajadora Rueda procedió a dar el tradicional Grito de Independencia, en un marco de emotividad general. La presencia de una escolta integrada por niños neozelandeses de la escuela “Clifton Terrace”, fue altamente apreciada por la audiencia, que posteriormente se unió, en festivo carácter, al deleite de los bocadillos y música mexicanos. Pese a no ser la práctica en este país publicar fotografías de los días nacionales, la Fiesta de México ocupó media página del periódico local Capital Times.

2. FESTIVAL GASTRONÓMICO EN WELLINGTON Y AUCKLAND

Gracias al diligente apoyo de la Dirección General de Asuntos Culturales, del 12 al 16 de septiembre en Wellington y del 18 al 21 de septiembre en Auckland, se llevó a cabo el Festival Gastronómico Mexicano, con la presencia de la Chef mexicana Mari Carmen Sáenz. La calidad y experiencia de la Chef mexicana, así como el entusiasmo de los hoteles que hospedaron el Festival (Hotel CQ en Wellington y Hotel Langham en Auckland), permitieron que éste haya resultado todo un éxito, contribuyendo a la difusión de la cultura gastronómica mexicana y resaltando su reciente reconocimiento por parte de la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

El festival abrió el 12 de septiembre con una cena gala en el Hotel CQ, con la participación de aproximadamente 100 comensales, incluyendo a integrantes de los medios de comunicación relacionados con el ámbito alimenticio y restaurantero. La Embajadora Rueda tuvo la oportunidad de  compartir la mesa de honor con autoridades del ámbito cultural de este país, incluyendo al señor Michael Houlihan, director del Museo Nacional de Nueva Zelanda y la señora Angela Moriarty, Directora de Difusión Cultural de la ciudad de Wellington.

El menú ofrecido por la Cheff Mari Carmen Sáenz, que incluyó platillos de la cocina maya, recibió múltiples elogios, que fueron a su vez expresados en la entrevista que le realizó y publicó el periódico local “The Wellingtonian”.

Como parte de las actividades alternas de este Festival, se tuvo la oportunidad de ofrecer dos banquetes especiales, uno a los Embajadores del grupo Asia + (plus) y otro a los Embajadores del GRULAC + España. En ambos eventos, la Chef mexicana diseñó menús diferentes basados en comida maya y comida prehispánica que fueron gratamente degustados.

Estos eventos ofrecieron, adicionalmente, la gran oportunidad para promocionar diversos ingredientes mexicanos con importadores neozelandeses, con miras a su posible importación en el futuro.  Muy en particular, el nopal y la diversidad de productos derivados, tanto en forma de pulpa y polvo, como en su presentación como licor.

3. LANZAMIENTO EN INGLÉS DEL LIBRO “NAHUATL STORIES. INDIGENOUS TALES FROM MEXICO” DE PABLO GONZALEZ CASANOVA

El jueves 13 de septiembre, en la Universidad Victoria de Wellington, se llevó a cabo la presentación del libro, traducido al inglés: “Nahuatl Stories, Indigenous Tales from Mexico”, compilación de 14 cuentos en náhuatl y español, realizada por el lingüista mexicano Pablo González Casanova, editado en 1944 por la UNAM.

La Embajadora Rueda escribió un breve prefacio en el que se destaca el objetivo de aproximar a nuestros respectivos pueblos a través del conocimiento histórico y cultural mutuo. Asimismo, el Ministro de Cultura de Nueva Zelanda escribió amablemente un comentario introductorio, en el que celebra que este proyecto editorial sea la primera coedición entre ambos países.

El proyecto fue una iniciativa de esta Embajada, apoyada por PROTRAD y la Universidad Victoria, que ha merecido especial acogida. De manera particular se destaca que el libro será parte importante del material que Nueva Zelandia presentará, como país invitado, durante la Feria del Libro de Frankfurt, a celebrarse el próximo mes de octubre.

4. HOMENAJE A CARLOS FUENTES Y PRESENTACION DE “THE SOUL OF MEXICO”

Los martes 11, 18 y 25 de septiembre, en la Galería de la Embajada, se transmitió la serie de televisión “El Alma de México” como homenaje al escritor Carlos Fuentes. La serie recibió amplios elogios por parte de los asistentes, ciudadanos neozelandeses y mexicanos residentes en Wellington, así como cuerpo diplomático, quienes han disfrutado del recorrido por la historia y manifestación artística de México.

5. INAUGURACIÓN DE LA TEMPORADA DE NAVEGACIÓN DEL “ROYAL YACHT CLUB” DE WELLINGTON

El sábado 15 de septiembre, con la tradicional Ambassador´s Race, se inauguró la temporada de navegación del Club de Yates de Wellington, que amablemente ofreció dedicar un lugar especial a México ese día por la celebración de su Independencia, incluyendo el izamiento de la bandera mexicana en el muelle.

El evento contó con la presencia del Gobernador General de Nueva Zelanda, Sir Jerry Mateparae, quien aprovechó la ocasión para transmitir una felicitación a México, sucedido por el  reconocimiento de la Alcalde de la ciudad, Celia Wade-Brown. La Embajadora Rueda agradeció a ambas personalidades y al Club de Yates su cordial gesto, para concluir sobre la posibilidad de establecer lazos con marinas mexicanas para promover regatas conjuntas en las costas de uno y otro país.

6. CONCIERTO DE MÚSICA BARROCA MEXICANA “MISSA MEXICANA” EN LA IGLESIA “ST. MARY OF THE ANGELS” EN WELLINGTON

Como homenaje a la Independencia de México, el sábado 15 de septiembre, en la iglesia de Saint Mary of the Angels en Wellington, el grupo coral The Tudor Consort, dirigido por el músico neozelandés Michael Stewart y con la participación del virtuoso guitarrista Matthew Marshall, también neozelandés, ofrecieron el concierto de música mexicana del Renacimiento Missa Mexicana, con obras de Juan Gutiérrez Padilla (1590-1664), Joan Cererols (1618-1676), Santiago de Murcia (1673-1739) y García de Zéspedes (1619-1678).

Durante la ocasión y como un reconocimiento personal al pueblo de México,  en el majestuoso marco en el que se desarrollaba el concierto, el guitarrista Matthew Marshall interpretó, fuera de programa, una pieza del maestro Manuel M. Ponce, del que el artista es profundo admirador.  Matthew Marshall ha realizado presentaciones en México, como  músico invitado por las orquestas sinfónicas de Guanajuato y Michoacán y participado en el Festival Cervantino.

Este evento fue iniciativa personal del director Michael Stewart, quien gentilmente invitó al personal de esta Embajada a asistir al evento, cuya numerosa concurrencia celebró con admiración la expresión cultural mexicana barroca, desconocida hasta ese momento en este país, engalanando las festividades de Independencia.

7. EXHIBICION DE LA EXPOSICION FOTOGRAFICA “EL BLANCO LICOR DE LA DIOSA MAYAHUEL”

El viernes 21 de septiembre, en la Galería de la Embajada, se inauguró la exposición fotográfica “El blanco licor de la Diosa Mayahuel.” La exhibición del Museo Casasola, que   consta de 27 fotografías históricas en torno a la cultura del pulque en nuestro país, contó con la presencia de un importante número de asistentes a quienes se les transmitió la importancia tanto del fotoreportaje en la historia fotográfica de México y del mundo, como de la presencia del licor en parte de la sociedad mexicana.

Los asistentes pudieron degustar el sabor del pulque, gracias al apoyo de los productores de  pulque enlatado “La Lucha”, cuyo dueño realizó una donación de la tradicional bebida mexicana para ser disfrutada en la inauguración, ocasión en que también se aprovechó para promover el producto ante importadores neozelandeses. La muestra permanecerá abierta al público hasta el viernes 26 de octubre.

8. FESTEJOS EN LA CIUDAD DE CHRISTCHURCH

En representación de la Embajadora de México en Nueva Zelanda, Leonora Rueda, el Cónsul Honorario de México Keith Hales acudió a la celebración de la Independencia de México en la ciudad de Christchurch. El Cónsul Honorario mencionó que en el evento participaron alrededor de 80 personas. Es importante destacar el entusiasmo con el que la comunidad mexicana en esa Ciudad organizó el festejo, al cual esta Embajada contribuyó con el envío de ingredientes para la preparación de la comida mexicana disfrutada en el evento.

9. IZAMIENTO DE BANDERA EN LA CIUDAD DE UPPER HUTT

La ciudad de Upper Hutt, aledaña a esta capital,  hizo un reconocimiento a la independencia de México con el izamiento de nuestra bandera en las oficinas de la Alcaldía de esa ciudad, del 10 al 16 de septiembre.

La bandera fue prestada por esta Embajada tras una petición expresa de representantes de esa ciudad para hacer un pequeño homenaje a nuestro país.

Por último, la Embajadora Leonora Rueda hace patente su agradecimiento al personal del SEM de la Embajada de México en Nueva Zelanda, cuyo dedicado esfuerzo hizo posible la exitosa realización de todas las actividades mencionadas.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx