SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebraciones del Día de Muertos 2017

Lunes 07.11.17| Oslo, Noruega | Nota emitida por la Embajada de México en Noruega 

La Embajada participó en la realización de una serie de actividades para celebrar el Día de Muertos en la ciudad de Oslo y así promocionar esta tradición mexicana, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, entre la comunidad noruega. 

“La fiesta por la Vida y la Muerte” tuvo lugar el pasado 28 de octubre. Hubieron actividades para niños, entre las que se encontraban piñatas, teatro, música y talleres artísticos. Por la tarde, se llevó a cabo una fiesta en la que se hizo una presentación y explicación del Día de Muertos y del altar, una danza ritual, el estreno del primer grupo de mariachi en Oslo, así como concurso de disfraces de "Catrina y Catrino", además de venta de comida. 

Por otra parte, el día 1 de noviembre se inauguró en la Embajada de México en Noruega el altar de muertos dedicado a Don Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz en 1982. La figura de García Robles cobra gran relevancia este 2017, ya que se celebran 50 años de la adopción del Tratado de Tlatelolco, y 35 años del reconocimiento al diplomático mexicano. Asimismo, se inauguró la exposición colectiva “Día de Muertos en México” propiedad de la Secretaría de Cultura. 

El día 2 de noviembre tuvieron lugar dos actividades paralelas. En primer lugar, el mercado gastronómico Mathallen realizó un evento pop up con la participación de restaurantes mexicanos que ofrecieron comida para la ocasión. Se organizó en el centro de la ciudad el festival “Día de Muertos” en el cual se instaló un altar, hubo música, comida y danzas tradicionales, además de la venta de productos mexicanos. 

El domingo 5 de noviembre se llevó a cabo la celebración del Día de Muertos que el Museo Histórico-Cultural de la ciudad de Oslo realiza en colaboración con la Embajada de México. Como en ediciones anteriores, se buscó llevar a cabo un evento familiar, con especial énfasis en los niños, con el objeto de acercarlos a la cultura mexicana y fomentar, en el caso de los infantes de nacionalidad mexicana, sus vínculos con las diferentes expresiones culturales de nuestro país. En el evento, se instaló un altar de muertos en la zona de exhibiciones temporales del museo, se llevó a cabo una representación teatral y número musical y se colocó un espacio para actividades para los niños. En esta ocasión, de acuerdo con la información del museo asistieron más de 1200 personas. 

El próximo 11 de noviembre se llevará a cabo en la Embajada una serie de talleres infantiles, uno sobre papel picado y otro sobre calaveras. En este mismo marco, se les platicará a los niños sobre la tradición del Día de Muertos en México. 

 

Celebraciones del Día de Muertos 2017

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx