SALA DE PRENSA GLOBAL
México nuevamente está presente de manera activa en la Semana de la Innovación de Oslo (OIW23)
Sábado 30.09.23 | Noruega | Comunicado emitido por la Embajada de México en Noruega
- México participó en la Semana de Innovación de Oslo (OIW2023), una de las ferias de innovación más importantes del norte de Europa.
- Los objetivos de la participación de México en OIW2023 se en las áreas de salud (HealthTech) y de ciudades inteligentes, particularmente electromovilidad.
- La delegación de México integró a representantes del Claustro Automotriz de Nuevo León (CLAUT), del Clúster Médico de Jalisco, así como de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y expertos en transformación digital y gestión del conocimiento.
- En colaboración con EV Norway, la Embajada de México organizó el Seminario de Electromovilidad México-Noruega cuyos panelistas provenían de importantes sectores de la cadena de suministro del mercado energético.
- La visita de la delegación de nuestro país forma parte del proyecto para establecer un Ecosistema Binacional de Innovación México-Noruega (EBI).
Por cuarto año consecutivo México participó en la Semana de Innovación de Oslo (Oslo Innovation Week 2023), que se celebró en la capital de Noruega del 25 al 29 de septiembre de 2023. En esta ocasión nuestro país se hizo representar por una delegación integrada por actores de la industria HealthTech y de electromovilidad. El sector Automotriz estuvo representado por el Clúster Automotriz de Nuevo Léon A.C. (CLAUT). El sector de innovación en ciencias de la salud (HealthTech) estuvo representado por el Clúster Médico de Jalisco y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF). Se integraron también a la delegación expertos en transformación digital y gestión del conocimiento e inteligencia artificial.
Los miembros de la delegación de México realizaron visitas al Oslo Science Park y al Institute for Energy Technology. Sostuvieron también reuniones con representantes de diversas industrias en la cadena de suministro (desarrollo, investigación y manufactura de baterías, centros de carga, entre otros). Estos encuentros permitieron advertir la emergencia de un nuevo mercado energético global en el cual es fundamental insertar a nuestro país. Los interlocutores noruegos reconocieron el gran potencial de México en el área de vehículos eléctricos y en la cadena de suministro. Ambas partes comenzaron a identificar áreas puntuales de colaboración incluyendo la realización de visitas de estas empresas noruegas a México.
El pasado día 27 de septiembre, en el propio marco de la OIW2023, a través de su Embajada en Noruega y en colaboración con la Asociación de Consumidores de Vehículos Eléctricos de Noruega (Norsk Elbilforening) (EV Norway), México organizó el panel titulado “México – Norway Electromobility Seminar”. El Seminario contó como panelistas con representantes del Clúster Automotriz de Nuevo León, así como representantes del ecosistema de electromovilidad de Noruega, entre ellos, Morrow Batteries, Rystad Energy e EV Norway.
En el ámbito de HealthTech los miembros de delegación mexicana sostuvieron reuniones bilaterales con actores del ecosistema de salud noruego. Destacó la visita a al Clúster de Cáncer de Oslo (Oslo Cancer Cluster), en donde conocieron los avances acerca de nuevos fármacos en el tratamiento de padecimientos como el melanoma y el mesotelioma.
Asimismo, sostuvieron reuniones con directivos de empresas que desarrollan tecnologías basadas en inteligencia artificial y patología digital con potencial de revolucionar la medicina personalizada. La digitalización de muestras de tejido y su análisis mediante un algoritmo de biomarcadores permite pronosticar el tipo de respuesta a los distintos tipos de tratamiento de manera más efectiva.
Durante estos encuentros se identificaron áreas de oportunidad para la colaboración y la co-creación entre los ecosistemas de salud de ambos países.
La presencia de México en la OIW2023 tiene como antecedente el lanzamiento en octubre de 2019 del proyecto por establecer un Ecosistema Binacional de Innovación México-Noruega (EBI). Este proyecto busca generar bienestar y riqueza, aportar valor (como la sustentabilidad) y generar conocimiento circular (aprovechando las oportunidades que brinda el acelerado ritmo del cambio tecnológico) para beneficio de las sociedades de ambos países y con derramas potenciales a nivel regional y global.
El proyecto se ha enfocado en tres áreas: (1). “Healthtech”; (2). Industrias Creativas (Economía Naranja), y (3) Ciudades Inteligentes (“Smart Cities”). Estas áreas son de común interés para ambos países y presentan oportunidades para la co-creación, la generación de conocimiento circular y los intercambios necesarios para alcanzar sus respectivos objetivos de desarrollo.
Twitter: @EmbaMexNoruega
Facebook: @embajadamexiconoruega
Síguenos en Twitter: @SRE_mx