SALA DE PRENSA GLOBAL

 

México presente en la Semana de Innovación de Oslo 2022

Viernes 30.09.22 | Noruega | Comunicado emitido por la Embajada de México en Noruega 

  • Con la presencia de una delegación integrada por representantes de los sectores industrial, académico, investigación e innovación México participa por tercer año consecutivo en uno de los eventos de innovación más importantes de Europa del Norte.
  • La visita de la delegación de nuestro país forma parte del proyecto por establecer un Ecosistema Binacional de Innovación México-Noruega (EBI). Entre las áreas de interés común entre ambos países se encuentran las de “HealthTech”, Industrias Creativas y Ciudades Inteligentes.
  • La celebración del panel “HealthTech e Industrias Creativas: Oportunidades para México y Noruega” promovió el conocimiento mutuo y comenzaron a perfilarse áreas concretas de cooperación.

Por tercer año consecutivo México participa en la Semana de Innovación de Oslo (Oslo Innovation Week 2022), que se celebró en la capital de Noruega del 26 al 30 de septiembre de 2022. En esta ocasión nuestro país se hizo representar por una delegación integrada por representantes del Clúster Médico de Jalisco, Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), CSoftMonterrey, Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y la Cámara Internacional de Comercio (ICC). De esta forma estuvieron también representados los Estados de Jalisco, Querétaro, Nuevo León y Ciudad de México. Estas entidades federativas sobresalen como importantes centros de innovación en industrias creativas, aeronáutica, tecnologías de la información y sector farmacéutico.

La presencia de México en la OIW2022 tiene como antecedente el lanzamiento en octubre de 2019 del proyecto por establecer un Ecosistema Binacional de Innovación México-Noruega (EBI). El proyecto busca capitalizar tanto las similitudes como las diferencias del entorno económico, social y científico entre ambos países. México y Noruega comparten un interés por diversificar sus economías a través de la internacionalización de sus industrias. Para lograrlo, el proyecto establece como objetivos la conducta de negocios en favor del bienestar de las sociedades de ambos países; la aportación del valor de la sostenibilidad, y la generación de conocimiento. De esta forma se busca que ideas innovadoras en un país puedan ser escaladas en el otro para ser aplicadas en el país de origen. Con ello se fomentará la creación y aplicación del conocimiento de manera circular.

En al marco de la OIW2022, a través de su Embajada en Noruega, México organizó el pasado día 28 de septiembre el panel titulado “HealthTech e Industrias Creativas: Oportunidades para México y Noruega”. El panel contó con la participación de representantes del Clúster Médico de Jalisco, del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) y de CSoftMonterrey, así como de representantes del ecosistema de innovación de Noruega, entre ellos, Innovation Norway, StartUp Campus, Digital Vell Ventures y Laerdal. El embajador de México en Noruega, Ulises Canchola, y la embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, marcaron el tono de los debates con sus intervenciones al inicio de las deliberaciones. Ambas Embajadas trabajan en estrecho contacto en la promoción de colaboración en materia de innovación.

Entre los principales resultados de esta primera visita destacan las discusiones sobre MedTech, realidad virtual aplicada al entrenamiento médico, manejo de datos para análisis clínico. Se iniciaron gestiones para vincular a centros de investigación y empresas mexicanas representadas en el Cluster Médico de Jalisco, la Camara de Comercio Internacional y CsoftMty, con los principales actores interesados en tecnologías de la salud contenidos en el ecosistema de Oslo Science Park, así como proyectos de aceleración, como aquellos realizados por Xplorico. En particular, el Instituto de Empredimiento Garza Laguera mostró interés en realizar, próximamente, visitas de trabajo para generar sinergias entre su ecosistema y el noruego; y a la vez la empresa Top Health y el Cluster de Cáncer de Oslo han iniciado intercambios para concretar proyectos comunes.

El encuentro también dio la oportunidad para atraer más empresas noruegas a México y para que aquellas que ya se encuentran en nuestro país consideren la diversificación de sus operaciones.

La Semana de Innovación de Oslo (OIW2022) es uno de los eventos más importantes en materia de innovación en Europa del Norte. Desde su inicio en 2006 ha congregado tanto a los principales actores de los ecosistemas nórdicos, quienes suelen estar en la lista de los primeros 10 en el Índice Gobal de Innovación que publica la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de la ONU.

 

 

 

Twitter: @EmbaMexNoruega
Facebook: @embajadamexiconoruega

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx