SALA DE PRENSA GLOBAL
Proyección de la película “Pedro Páramo” en Abuja
Entre imágenes cargadas de misterio y ecos de un pueblo habitado por fantasmas, la Embajada de México en Nigeria presentó con gran éxito la proyección de la película “Pedro Páramo”, dirigida por Rodrigo Prieto, en la sede de la Embajada de Brasil en Abuja. La actividad, se convirtió en un puente entre literatura, cine y cultura, acercando a los asistentes a una de las obras más emblemáticas de México y del realismo mágico latinoamericano.
En la apertura, el suscrito evocó el legado de Juan Rulfo, cuya novela Pedro Páramo, es piedra angular del realismo mágico, que ha marcado a generaciones de lectores en México, América Latina y más allá de nuestras fronteras. Destacó cómo esta obra, a siete décadas de su publicación, sigue inspirando nuevas manifestaciones culturales, como la reciente adaptación cinematográfica que pudo disfrutarse en pantalla grande. En este sentido, estableció un paralelismo con la tradición oral nigeriana, en la que los relatos transmitidos de generación en generación no solo preservan la memoria de las comunidades, sino que también configuran identidades y transmiten valores. Señaló que tanto en México como en Nigeria la oralidad cumple un papel central en la manera en que se narran las historias, se comparten las experiencias y se mantiene viva la conexión con los ancestros.
La velada reunió a cerca de 80 invitados, entre ellos miembros de la comunidad mexicana, autoridades nigerianas, representantes del cuerpo diplomático y público local fascinado por la literatura y el cine latinoamericano. Para muchos, era la primera vez que se adentraban en los parajes de Comala, y salieron intrigados por la intensidad de la historia, la fuerza narrativa de Rulfo y la forma en que la película logró transmitir la atmósfera de la novela. Las conversaciones posteriores giraron en torno a la fidelidad de la adaptación, la vigencia de los temas universales como la memoria, soledad, identidad y el magnetismo de una obra que nunca deja de resonar.
El encuentro cultural se cerró con un momento de convivencia al estilo mexicano con margaritas recién preparadas y platillos típicos que dieron un matiz festivo a la jornada y permitieron a los asistentes saborear un pedacito de México en Abuja.