SALA DE PRENSA GLOBAL
Día Internacional de la Lengua Española en Abuja, Nigeria, 2024
- Esta celebración se realizó por primera vez en Abuja, lo que demuestra un creciente interés y reconocimiento de la importancia del idioma español en esta región predominantemente anglófona.
Con el propósito de celebrar el Día Internacional de la Lengua Española que tuvo lugar el 23 de abril, por primera los países hispanoparlantes en Abuja llevaron a cabo diversas actividades.
El día comenzó con una conferencia de prensa del ministro de Educación, Tahir Mamman, con los titulares de Argentina, Cuba, España, Guinea Ecuatorial, México y Venezuela, así como con la cónsul honoraria de Colombia.
El embajador de México, Alfredo Miranda, resaltó la importancia del idioma como un medio de unidad y una herramienta esencial para los negocios y la exploración de oportunidades. Además, señaló que México no solo es el país hispanohablante más grande del mundo, con 130 millones de personas que hablan español, sino que también alberga 68 lenguas indígenas, lo que pone de manifiesto su rica diversidad lingüística.
Posteriormente, estuvo dedicada la mañana a realizar interacciones con estudiantes de diferentes escuelas, quienes disfrutaron de actividades recreativas en torno a la lengua española y las culturas de habla hispana.
El programa de la tarde dio la bienvenida a un público más general, especialmente a la población con un fuerte interés en la lengua española y la comunidad de habla hispana que vive en Abuja.
Los organizadores ofrecieron una muestra gastronómica, con una degustación de algunos de los platos característicos de sus países.
La celebración del Día de la Lengua Española concluyó con un espectáculo acústico de flamenco, ofrecido por la Compañía de Danza Española Anabel Veloso, que presentó la actuación "Mano de Santo", y contó con la presencia de la ministra de Arte, Cultura y Economía Creativa de Nigeria, Hannatu Musawa.
Este evento no solo celebró la lengua española, sino que también actuó como un catalizador para el diálogo intercultural y la colaboración entre Nigeria y las naciones de habla hispana, fortaleciendo lazos y fomentando una mayor comprensión y apreciación mutua.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx