SALA DE PRENSA GLOBAL
México en el XIX Salón Internacional de la Edición y el Libro 2013 de Casablanca.
El viernes 29 de marzo, S.A. el Príncipe Moulay Rachid inauguró en la ciudad de Casablanca, Marruecos, el XIX Salón Internacional de la Edición y el Libro (SIEL), organizado bajo el patrocinio de S.M. El Rey Mohammed VI. Dentro del Pabellón de América Latina y el Caribe del foro se exhibe una destacada muestra representativa de nuestra industria editorial, integrada por diversos libros de arte, literatura e historia que, en su conjunto, ofrecen una visión integral de la cultura tradicional y contemporánea de México.
Nuestro país México fue el invitado de honor del Salón Internacional en su edición de 2004 y nuestra presencia nacional en el foro ha relucido desde entonces. Como parte del programa de actividades mexicanas este año, el jueves 4 de abril se presenta en el espacio del Ministerio de Cultura la primera antología bilingüe español-árabe de cuentos mexicanos, promovida por la Embajada con el apoyo de la Facultad de Letras Hispánicas y del Grupo de Investigación sobre el Cuento de la Universidad de Casablanca.
La espléndida edición se presenta gracias al decidido respaldo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y de la Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural (DGCEC), y está integrada por obras de 17 reconocidos escritores mexicanos, entre los que figuran Alfonso Reyes, Juan José Arreola, Rosario Castellanos, Elena Garro, Guadalupe Dueñas, José Emilio Pacheco, Eraclio Zepeda, Hernán Lara Zavala y Alberto Ruy Sánchez.
En la ceremonia de presentación de la antología tomarán parte los académicos de la Universidad de Casablanca responsables de la recopilación y traducción y el escritor Marco Antonio Campos, quien además dictará una conferencia sobre Juan Rulfo en la Universidad de Casablanca el martes 2 de abril, una lectura de textos de creación en el SIEL el vienes 5 de abril y una conferencia en Tánger sobre Octavio Paz y Jaime Sabines el miércoles 11 de abril.
Las actividades de promoción de la literatura mexicana forman parte de los proyectos culturales impulsados por el gobierno para fortalecer la imagen de nuestro país en el norte de África y promover un mejor conocimiento y un diálogo duradero entre nuestros pueblos.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx