SALA DE PRENSA GLOBAL
México organiza primer foro sobre la Alianza del Pacífico en Malasia
En la Facultad de Economía y Administración de la Universidad de Malaya, las embajadas de Chile, Colombia, México y Perú, presentaron el primer foro sobre la Alianza del Pacífico en Malasia, con la participación de académicos y empresarios.
Con el tema, The Pacific Alliance: Latin America-Malaysia Business Prospects, el foro fue estructurado en dos módulos. En el primero, los jefes de misión de las embajadas organizadoras introdujeron al público a la Alianza del Pacífico como una iniciativa de integración regional y señalaron que uno de sus objetivos centrales es el de convertirse en una plataforma de articulación política, económica y comercial y de proyección al mundo, con énfasis en la región de Asia y el Pacífico.
En su intervención, el embajador de México, Carlos Félix, expuso las posibilidades de inversión y negocios que la Alianza del Pacifico representa para los países del sureste asiático, en particular Malasia, entre otros factores, gracias a la estabilidad macroeconómica que comparten y su apertura y facilidad para hacer negocios.
En el segundo módulo del foro, Francisco Gómez, director general de Oriental Coffee Alliance (de la empresa colombiana NUTRESA) y Constantino Flores, director para Malasia de GRUMA, compartieron con el público sus experiencias de éxito dentro del marco de la Alianza del Pacifico y como empresas globales que han logrado penetrar en los mercados asiáticos. Por su parte los profesores Dr. Terence Gomez y Dr. Lili Yulyadi señalaron la importancia de dar a conocer la Alianza del Pacífico en un foro multidisciplinario que presentó historias empresariales de éxito. Coincidieron también en reconocer el potencial entre la ANSEAN y la Alianza del Pacífico.
Al foro asistieron alrededor de cien personas, principalmente empresarios y estudiantes de Economía, Administración y Negocios Internacionales.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx