SALA DE PRENSA GLOBAL
Reunión de trabajo con la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Malasia-China
Una delegación de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Malasia-China (ACCCIM) encabezada por su vicepresidente Dato 'Liew Sew Yee, se reunió con el embajador de México en Malasia, Carlos Félix Corona y el consejero de ProMéxico, para intercambiar puntos de vista sobre el impacto económico del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) con el propósito de incrementar el intercambio comercial y la inversión entre México y Malasia.
Durante la reunión, el Emb. Félix Corona presentó a México como un socio comercial estratégico dado su compromiso con el libre comercio y su inigualable posición geoeconómica; señaló los sectores eléctrico y electrónico, automovilístico y de tecnologías de información y comunicación, como particularmente atractivos para ampliar el ya importante intercambio comercial entre México y Malasia una vez ratificado el TPP.
Por su parte, los delgados de ACCCIM plantearon su interés en incrementar su presencia en México como plataforma para aprovechar la red de acuerdos comerciales con los que cuenta además del TPP, cuando entre en vigor. Consideraron que las empresas mexicanas deben asimismo, sacar provecho de Malasia como la puerta de entrada a los mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA) con ampliación a China e India a través de los acuerdos con esta organización. La ACCCIM mencionó su interés en apoyar el establecimiento una Cámara de Comercio México-Malasia para facilitar el intercambio comercial entre ambos países.
Esta reunión con ACCCIM, la organización empresarial más importante y dinámica en Malasia que agrupa a 100, 000 compañías, se enmarca en los esfuerzos de la Embajada de México en Malasia por promover el comercio y la inversión en México, a la luz de las expectativas del TPP, una vez ratificado.
Malasia es el noveno socio comercial de México, el primero en el Sudeste Asiático y cuarto en Asia-Pacífico con un comercio anual de 7.585 mil millones de dólares americanos.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx