SALA DE PRENSA GLOBAL
Reapertura del jardín de la Estatua del Migrante
En el marco de las celebraciones por el 80° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Líbano, la Embajada de México en Líbano llevó a cabo la reapertura del jardín de la Estatua del Migrante, ubicada en un punto estratégico del puerto de la capital.
Este proyecto fue posible gracias al generoso financiamiento del Centro Libanés de México, entidad comprometida con la promoción y preservación de los lazos culturales y sociales entre ambos países.
La ceremonia contó con la distinguida presencia del director general de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Emigrantes, Ousama Khachab; del gobernador de Beirut, Marwan Abboud; del alcalde de Beirut, Ibrahim Zeidan; del presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Líbano–México, Jean Talozian; del coronel Ali Harake en representación del representante del general Moussa Karnib, jefe de Seguridad para Embajadas y Administración Pública, por el coronel Ali Harake; del presidente del Club Libanés de Michoacán, Jack Sahakian, entre otras autoridades y representantes de la comunidad. Asimismo, la ocasión fue cubierta por los principales medios de comunicación de Líbano, incluyendo Tele Liban (canal oficial del país), Agencia Nacional De Noticias (NNA), Lebanese Broadcasting Corporation International, MTV Lebanon, Al Mayadeen, Al Manar, NBN Lebanon, Al Hadeel News, Al Sada Press, ICI Beyrotuh, LEBTIVITY, entre otros.
El evento inició con la emotiva interpretación de los himnos nacionales de Líbano y México, cuyas banderas ondearon juntas en un símbolo de fraternidad y respeto mutuo. Durante la ceremonia, el titular, Ministro Fracisco Ernesto Romero Bock, destacó la relevancia histórica y cultural de la estatua y el jardín de cactácea como símbolo de la presencia de México en Líbano, así como la resiliencia y los lazos entre ambas naciones. De igual manera, Marwan Abboud y Ousama Khachab, ofrecieron discursos que resaltaron la importancia histórica y cultural de este espacio, así como el valor de fortalecer los vínculos entre ambas naciones.
El momento central de la ceremonia fue el corte del listón protocolario, realizado de manera conjunta por representantes de las instituciones convocadas, como gesto simbólico de la reapertura oficial de este espacio público de gran valor histórico y emocional.
La reapertura del jardín de la Estatua del Migrante representa un paso significativo en la consolidación de la memoria histórica y cultural compartida entre México y Líbano, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia de las comunidades migrantes y reafirmando los lazos de hermandad entre ambas naciones.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx