SALA DE PRENSA GLOBAL
México entrega molinos y capacita a técnicos de Kenia en la nixtamalización de maíz
El día de hoy, en la sede del Instituto de Investigación de Kenia (KALRO, por sus siglas en inglés), el embajador de México en Kenia, Erasmo Martínez Martínez hizo entrega de dos molinos para la producción de masa nixtamalizada a instituciones de investigación de dicho país africano.
La ceremonia, que también permitió inaugurar los talleres de capacitación que serán impartidos por especialistas y técnicos mexicanos, contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; viceministros y altas autoridades de diversos ministerios del gobierno keniano; gobernadores de condados, directivos de instituciones de investigación y empresarios.
La ministra del Servicio Público, Juventud y Asuntos de Género de Kenia, Sra. Sicily Kariuki, participó como alta representante del gobierno keniano. La Ministra reafirmó el compromiso de su país al más alto nivel con los esfuerzos de cooperación bilateral entre México y Kenia, destacando el compromiso e involucramiento directo de diversos ministerios.
El Gobierno de México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), realizó el envío de los molinos como parte del “Proyecto de expansión del uso del maíz para mejorar la nutrición y la salud e impulsar el desarrollo de Kenia utilizando tecnologías mexicanas de procesamiento”.
La nixtamalización, proceso usado ancestralmente en México, permite reducir el contenido de toxinas y conservar los nutrientes del maíz para su ingesta. Además de los impactos positivos en el ámbito nutricional y de seguridad alimentaria, también ofrece potencial para generar actividad económica en Kenia y el Este de África a través de la difusión de nuestra amplia oferta gastronómica.
En el mediano y largo plazo se busca promover la exportación industrial de empresas mexicanas para la producción de masa y harina nixtamalizada. Esto con un enfoque de alcance regional y eventualmente en todo el continente africano.
El proyecto de cooperación se enmarca en los esfuerzos para continuar fortaleciendo a nuestro país como un actor con responsabilidad global.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx