ALA DE PRENSA GLOBAL

Seminario de inversiones en México

Viernes 22.04.16| Japón | Nota emitida por la Embajada de México en Japón

Se celebró en el Espacio Mexicano de la Embajada de México en Japón el Seminario de Inversiones en México, organizado por ProMéxico, en el cual participaron 7 empresas nacionales de servicios, a saber: American Industries; Arizpe, Valdés y Marcos; CIESA, Citius Capital, DICEX, Ernst & Young (E&Y) y PRODENSA, con el patrocinio de esta representación.

En el saludo inaugural, el embajador Carlos Almada destacó que México es uno de los 10 destinos más atractivos para invertir a nivel mundial, debido a una serie de factores entre los cuales citó sus 11 acuerdos de libre comercio, su estratégica ubicación geográfica; la calidad, actitud y amplia disponibilidad de mano de obra, técnicos y gerentes; sistemas logísticos eficientes y su certidumbre jurídica y pleno respeto a la propiedad intelectual, entre muchos otros.

El titular de la representación resaltó que los acuerdos de libre comercio han permitido cambiar nuestra matriz exportadora convirtiéndonos en un exportador neto de manufacturas. Destacó como uno de nuestros acuerdos más importantes el que tenemos con Japón desde 2005, el cual, gracias a la complementariedad de nuestras economías, ha hecho de este país nuestro tercer socio tanto en comercio como en atracción de inversiones.

El embajador Almada mostró su beneplácito por el hecho de que México se ha convertido en el destino favorito de los capitales japoneses fuera de su zona geográfica, de lo cual han dado cuenta funcionarios gubernamentales, representantes de asociaciones sectoriales y empresas japonesas, destacando el creciente ritmo de llegada de inversiones japonesas a nuestro país, lo que permitirá que este 2016 se alcance el simbólico número de 1,000 compañías niponas establecidas en México.

En este seminario, los más de 40 asistentes recibieron valiosa información actualizada sobre diversos aspectos a considerar al decidir establecer un negocio en México, relacionados con recursos humanos, bienes raíces, logística, cuestiones legales y programas de promoción sectoriales, entre otros tópicos.

 

Seminario de inversiones en México

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx