ALA DE PRENSA GLOBAL

Re-Inventing Japan

Martes 05.04.16| Japón | Nota emitida por la Embajada de México en Japón

En el marco del programa gubernamental japonés “Re-Inventing Japan” correspondiente al año fiscal 2015, cuya finalidad es formar recursos humanos globales, seis de los ocho de los proyectos seleccionados para promover un mayor intercambio entre universidades japonesas y latinoamericanas involucran a universidades mexicanas.

En conjunto, dichos proyectos promueven la colaboración de catorce universidades japonesas con trece mexicanas (El Colegio de México, Instituto Nacional Politécnico, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Occidente, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Guanajuato, Universidad de Monterrey, Universidad Iberoamericana, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Veracruzana, y Universidad Panamericana).

Por su parte, las instituciones japonesas participantes son el Colegio Universitario de Sofía, el Instituto Nacional Tecnológico (Colegio Ibaraki), el Instituto Nacional Tecnológico (Colegio Nagaoka), el Instituto Nacional Tecnológico (Colegio Oyama), el Instituto Nacional Tecnológico (Colegio Tsuruoka), la Universidad de Agricultura de Tokio, la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, la Universidad  de Chiba, la Universidad de Electro-Comunicaciones, la Universidad Tecnológica de Nagaoka, la Universidad de Nanzan, la Universidad de Sofía, la Universidad de Tokio de Estudios Extranjeros y la Universidad de Tsukuba.

En un periodo de cinco años, un total de 493 estudiantes mexicanos estarán participando en los proyectos correspondientes, tanto en México como en Japón; mientras que 430 estudiantes japoneses estarán colaborando de la misma manera con sus contrapartes mexicanos, tanto en Japón como en México.

 

Re-Inventing Japan

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx