SALA DE PRENSA GLOBAL
Participan empresas mexicanas en la exhibición de alimentos y bebidas más importante en Asia
Se inauguró el Pabellón de México en la Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas “Foodex Japan 2016”, la feria agroalimentaria más grande de Asia, así como la tercera más importante a nivel mundial, que este año celebra su XLI edición.
Dicha inauguración estuvo a cargo del embajador de México en Japón, Carlos Almada; el secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, Fernando Turner; el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Héctor Padilla; el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Georgius Gotsis; el ministro de la Consejería Agropecuaria de México en Japón, Héctor Cortés; el director ejecutivo de Proyectos de Exportación de ProMéxico, Antonio Peral; el representante de ProMéxico en Japón, Aarón Vera; y el presidente de la Mexican Pork Exporters Association, Ruben Murillo.
La presente edición de Foodex cuenta con la participación de 93 empresas mexicanas que exhibirán, hasta el 11 de marzo, productos como aguacate, mango, melón, tuna, berries, limón, tomate, papaya, plátano, mamey, guayaba, carne de res, carne de cerdo, erizo de mar, chía, miel de abeja, jarabe de agave, chiles, salsas, albúmina de huevo, tequila, mezcal y café.
Japón comparte con Canadá el tercer puesto entre nuestros principales socios comerciales y es el segundo mercado para nuestras exportaciones de productos agroalimentarios. Desde que entró en vigor el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) México-Japón en abril de 2005, el comercio bilateral agroalimentario ha logrado un crecimiento de 67%, alcanzando en el 2015 un valor total de USD 983 millones de dólares.
El año pasado, México exportó a Japón 4,760 millones de dólares, de los cuales 21%, poco más de 980 millones de dólares, fueron productos agropecuarios y alimentarios. Cuatro de los diez principales productos que México exportó a Japón en el 2015 pertenecen a esta categoría; a saber: carne de cerdo congelada (2° puesto), aguacate (4°), atún aleta azul (7°) y carne bovina congelada deshuesada (9°). Desde hace algunos años, las ventas anuales mexicanas de este sector en el mercado japonés oscilan alrededor de mil millones de dólares.
Los principales productos agropecuarios que México exporta a Japón son: carne de cerdo, aguacate, atún, carne de res, calabaza kabocha y espárrago. Asimismo, México es el principal proveedor a Japón de aguacate, limón, atún, mango, espárrago y calabaza Kabocha, y uno de los más importantes en carne de cerdo y de res.
Japón importa más del 65% de los productos agroalimentarios que consume y México es uno de los principales exportadores a nivel mundial, lo que ofrece oportunidades importantes para ambos. Estas oportunidades se han aprovechado gracias al AAE y se fortalecerán con la firma del TPP.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx