SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebración del Día de Muertos en la Embajada de México en Japón

Miércoles 04.11.15| Japón | Nota emitida por la Embajada de México en Japón

En la Embajada de México en Japón la fiesta del Día de los Muertos se celebró con un altar tradicional, elaborado con el apoyo de la Asociación de Mexicanos en Japón, y con una presentación de danza azteca a cargo de Omar Ríos; una explicación sobre el significado de la muerte entre los pueblos prehispánicos, a cargo del Dr. Alfonso Garduño y talleres de calaveras de azúcar y papel picado para niños ofrecidos por Silvia Martinez de Inoue y Gabriela Watanabe.

De manera especial, para las familias mexicanas y japonesas, se ofreció chocolate caliente y pan de muerto, al tiempo que el cantante Alejandro Palacios entonó algunas canciones populares como La Llorona y Bésame Mucho, la señora Chely Taki bailó por el salón en perfecto disfraz de catrina, y los asistentes conversaron, degustaron las muestras de tequila y contemplaron las fotografías de la vida cotidiana en la Ciudad de México a principios de siglo XX, de la colección Casasola, actualmente en exposición.

A la entrada del espacio mexicano se colocó una pieza de cerámica con el tema de la catrina, especialmente elaborada por el artista residente en Japón, Mauricio Macedo.  El evento contó con un público de 159 personas: entre ellos, diplomáticos, periodistas, tour operadores, médicos, profesores universitarios, pianistas, funcionarios de gobiernos locales, asociaciones civiles y empresarios de diversos ramos. Para la organización de esta fiesta se contó con el apoyo especial de Cynthia Castro, Rodrigo Marin y Lizeth Hernandez de la Asociación de Mexicanos en Japón.

 

Celebración del Día de Muertos en la Embajada de México en Japón

 


Síguenos en Twitter: @SRE_mx