SALA DE PRENSA GLOBAL
Gira de trabajo a Japón de delegación del Senado mexicano
El día de hoy dio comienzo la visita oficial a Japón del presidente de la Mesa Directiva del Senado, el senador Miguel Barbosa Huerta. Con él viaja una delegación de senadores multipartidistas, cuyo objetivo es impulsar la cooperación parlamentaria entre ambas naciones.
Lo acompañan el senador José Rosas Aispuro Torres, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado; senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, secretaria de la Mesa Directiva del Senado; senadora Lilia Guadalupe Merodio Reza, secretaria de la Mesa Directiva del Senado; senador Manuel Cavazos Lerma, presidente de la Comisión para el Análisis y Seguimiento de las Finanzas Pública e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores; senadora María Elena Barrera Tapia, secretaria de la Mesa Directiva del Senado; senadora Luz María Beristain Navarrete, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y senadora María Lucero Saldaña Pérez, secretaria de la Mesa Directiva.
Acompañan también el embajador de México en Japón, Carlos Almada, y el embajador Alejandro Madrigal Becerra, director general para Asia-Pacífico de la Cancillería mexicana.
En el marco de las actividades del su primer día de gira, el senador Barbosa tuvo una audiencia con sus Majestades el emperador Akihito y la emperatriz Michiko en el Palacio Imperial.
El grupo sostuvo también un encuentro con el primer ministro Shinzo Abe en la Residencia Oficial, donde tuvo la oportunidad de conversar sobre los distintos temas de la agenda bilateral.
De igual manera, se reunió con su contraparte japonés, el senador Masaaki Yamazaki, presidente de la Cámara de Consejeros, así como con el diputado Tadamori Oshima, presidente de la Cámara de Representantes.
Durante sus intervenciones, el senador Barbosa se refirió ampliamente a las reformas emprendidas por el Gobierno de la República. Destacó asimismo, la importancia de fortalecer la diplomacia parlamentaria entre ambos países. En las reuniones abordó temas como el décimo aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, los 400 años de la Misión Hasekura, la apertura en enero de 2016 del Consulado General de Japón en León, Guanajuato, y el notable flujo de inversiones de empresas japonesas en México.
Los legisladores mexicanos y japoneses coincidieron en que la relación México-Japón es una relación muy antigua de respeto y cooperación que atraviesa un momento especialmente positivo. Destacaron que la relación bilateral se ha intensificado en todos los terrenos gracias a la profunda amistad, la simpatía y admiración mutua que tradicionalmente ha existido entre ambos pueblos. Expresaron que es una relación madura en todos los ámbitos y la más consolidada con países de esta región.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx