SALA DE PRENSA GLOBAL

Solidaridad de América Latina en el aniversario del 3.11

Miércoles 14.03.11| Japón | Comunicado emitido por la Embajada de México en Japón

Con motivo del primer aniversario del Gran Terremoto del Este de Japón, algunos embajadores del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), en Japón, visitaron el 14 de marzo, la ciudad de Sendai, y las localidades de Okuyama e Ishinomaki. En Sendai sostuvieron una reunión con la Alcaldesa Emiko Okuyama, en la que cada embajador agradeció la oportunidad de expresar la solidaridad de su país y de la región con Japón.

El Embajador de México, Claude Heller, destacó que la triple tragedia impuso enormes desafíos que son también oportunidades de construir sobre nuevas bases. Manifestó que la comunidad internacional tiene mucho que aprender de Japón en materia de prevención de desastres y que las medidas que se están adoptando a favor del bienestar de la sociedad en Japón son el mejor homenaje que se puede hacer a las víctimas del Gran Terremoto del Este de Japón.

Días antes de la visita, el GRULAC envió un mensaje al Emperador Akihito, con motivo de este primer aniversario, con el cual se renovó la solidaridad de la región latinoamericana y se destacaron los avances en la reconstrucción.

México tiene lazos especiales con Sendai e Ishinomaki, que son algunos de los lugares más afectados por el tsunami. Sendai es ciudad hermana de Acapulco, por haber sido este puerto mexicano el que recibió al primer enviado japonés al extranjero, Hasekura Tsunenaga, quien inició su viaje en 1613. La historia de dicho viaje se cuenta en el Museo de Ishinomaki que alberga una réplica del barco San Juan Bautista, en el que Hasekura cruzó el Océano Pacífico.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx