SALA DE PRENSA GLOBAL
Investigaciones históricas. Migrantes japoneses en la Nueva España
El Espacio Mexicano fue el escenario en el que Melba Falck presentó el resultado de la investigación que realizó junto con Héctor Palacios, sobre un migrante japonés que supo adaptarse a la sociedad novohispana y lograr una posición social y económica privilegiada.
En su libro titulado El Japonés que conquistó Guadalajara. La misteriosa historia de Juan de Páez en el Mexico del siglo XVII, Falck y Palacios relatan de manera interesante las diversas hipótesis sobre la vida de este personaje que adoptó el nombre en español de Juan de Páez, y en el camino va cuentan también detalles del funcionamiento de la sociedad de Guadalajara en su época fundacional.
El estudio es parte del esfuerzo de historiadores modernos por recuperar historias personales que van construyendo una imagen de la vida cotidiana, para completar los resultados de los estudios del pasado con enfoque más tradicional que presta atención principalmente a los fenómenos en escala macro.
Los comentaristas fueron el Dr. Shinzo Kawamura, Director del Departamento de Historia de la Universidad de Sofía y el Embajador Eikichi Hayashiya, quien estuvo adscrito en 1952 en la Embajada de Japón en México y promovió junto con Octavio Paz, la firma del Acuerdo de Cooperación Educativo y Cultural entre México y Japón, vigente hasta nuestros días.
La presentación fue, de alguna manera, un cálido encuentro entre amigos, pues asistieron un número importante de estudiosos de la relación entre México y Japón, no solamente la histórica, sino la actual. Participaron con gran interés también agregados culturales de América Latina, el Director del Instituto Cervantes, ex Embajadores en México y algunos periodistas de prensa cultural.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx