SALA DE PRENSA GLOBAL

México y Japón profundizan su Acuerdo de Asociación Económica (AAE) y confirman su compromiso con el libre comercio

Lunes 26.12.11| México, D.F. | Nota emitida por la Embajada de México en Japón

El 15 de diciembre el Senado mexicano aprobó por unanimidad el Protocolo Modificatorio del AAE México-Japón. Con ello culmina el procedimiento legislativo para la adopción de este instrumento en ambos países, anteriormente aprobado por la Cámara de Consejeros de Japón el 30 de noviembre y por la de Representantes el 9 de diciembre.

El Protocolo es resultado de la revisión del AAE a cinco años de su entrada en vigor y prevé mejores condiciones de acceso para ciertos productos agrícolas e industriales de interés para ambos países. Además, simplifica procedimientos aduaneros y adelanta la desgravación arancelaria de 39 insumos de interés para la industria automotriz, entre otras; con ello aumentará la competitividad de la industria instalada en México al brindar oportunidades para fortalecer cadenas productivas, reducir costos y garantizar suministros. Se estiman un impacto potencial de 712 millones de dólares adicionales en el comercio bilateral.

El AAE es un tratado amplio que además de disposiciones relativas al comercio cuenta con elementos de promoción de las inversiones, apoyo a la industria de soporte y a pequeñas y medianas empresas, cooperación científica y tecnológica, capacitación, propiedad intelectual y mejora del ambiente de negocios.

El AAE brinda certeza jurídica, acceso preferencial y un marco para el diálogo institucional, que han sido un motor para aprovechar la complementariedad de ambas economías. De 2004 a 2010, el comercio bilateral aumentó aproximadamente 45%, pasando de 12,753 millones de dólares a 18,488 millones de dólares. La IED anunciada de Japón hacia México se calcula en 5,896 millones de dólares, principalmente en los sectores automotriz-autopartes, eléctrico-electrónico, metalúrgico, maquinaria y equipo industrial.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx