SALA DE PRENSA GLOBAL

Lectura de Poesía de México e Irán

Lunes 18.02.13| Irán | Nota emitida por la Embajada de México en Irán

El jueves 14 de febrero tuvo lugar, en el Centro Cultural de la Embajada de México en Teherán, el primer evento cultural del año organizado por esa Representación Diplomática. Se trató de una Noche de Poesía de México e Irán.

El auditorio fue colmado por más de 140 personas, varias de las cuales presenciaron el acontecimiento en la parte superior del Centro Cultural mediante transmisión en circuito cerrado. Entre los presentes, como ampliamente lo destacara la prensa local, figuraron, además de miembros de la comunidad mexicana y del Cuerpo Diplomático, connotados poetas, académicos y filólogos iraníes, de los que cabe resaltar los nombres de la célebre poetiza Simin Behbahani -dos veces candidata al Premio Nobel de Literatura- y de los poetas Mohammad Ali Sepanlou, Hafez Mousavi y Seyed Abbas Sadjadi.

El programa consistió de la lectura en español de poemas seleccionados de Sor Juana Inés de la Cruz y de Nezahulcóyotl por parte de la experta Fariba Goorguin, quien cuenta en su currículum con la traducción al farsi de varios libros de literatura hispánica; así como de la lectura en farsi de obras de los poetas persas de la antigüedad, Omar Khayyam y Jalalad-Din Muhammad Balkhi (Rumí), por la reconocida poetiza iraní y lectora de poesía, Homa Arzhangi.

En ambos casos, acompañó con música de fondo la lectura de los poemas el guitarrista de la Orquesta Sinfónica de Teherán, Hamed Pour Saee, quien además acompañó al también miembro del elenco de la Sinfónica de Teherán, el tenor Mohammad Reza Sadeghi, en la interpretación de temas populares en farsi, inglés y español, tanto entre los dos bloques de poemas como al término de la sesión de poesía.

En sus palabras introductorias de bienvenida, el Encargado de Negocios, a.i., Martín Torres, resaltó que era objetivo prioritario de la Embajada de México incentivar y promover el diálogo cultural bilateral como medio para profundizar el conocimiento mutuo y la apreciación de herencias y expresiones íntimas de nuestro respectivo ser nacional, y destacó su convicción de que a partir esa profundización de identidades se facilita el entendimiento y la colaboración.

El evento tuvo amplia cobertura entre los medios locales de comunicación, entre ellos las agencias iraníes ISNA y MEHRNEWS. Por su parte, la estación televisiva HISPAN TV emitió al día siguiente un reportaje dando amplia cuenta del evento (Ver Reportaje).

Al término de la sesión literaria, se ofreció una recepción para los asistentes, quienes recibieron un folleto conmemorativo bilingüe conteniendo los poemas seleccionados, con el cual pudieron seguir la lectura en el idioma original, sin necesidad de traducción simultánea. La Embajada mexicana planea realizar al menos dos veladas literarias similares en el 2013, cuando se recurrirá a poetas más contemporáneos de cada país.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx