SALA DE PRENSA GLOBAL

México participa en el Primer Foro Húngaro-Latinoamericano y Caribeño en Budapest

Viernes 23.03.12| Budapest| Nota emitida por la Embajada de México en Hungría

 Ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Dr. János Martonyi. Embajador de Hungría en Argentina, Pal Varga Koritár.

Ÿ  - Es el primer evento en su género en la historia de las relaciones de Hungría con México y los países latinoamericanos y caribeños.

Ÿ  - América Latina y El Caribe adquieren prioridad en la nueva estrategia de política exterior húngara.

La Embajada de México en Hungría participó en el Foro Húngaro-Latinoamericano y Caribeño en Budapest, los días 21 y 22 de marzo de 2012. Fue el primer evento en su género en la historia de las relaciones de Hungría con México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que organiza el Ministerio de Relaciones Exteriores húngaro, conjuntamente con las Cancillerías en América Latina y El Caribe, como parte de la nueva estrategia húngara de apertura global con regiones geográficas que en el pasado no eran consideradas prioritarias.

Participaron también por primera vez, los Directores para América Latina y de Planeación Estratégica de los países que integran el Grupo de Visegrad – V4 (la República Checa, Polonia, Eslovaquia y el anfitrión), así como la Presidenta de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC), señora Benita Ferrero-Waldner y el Director General del Servicio Europeo de Acción Exterior, señor Christian Leffler.

Más de cincuenta participantes analizaron y evaluaron durante dos días, los temas medulares de las relaciones bilaterales que cada país latinoamericano y caribeño ha desarrollado con Hungría en los ámbitos político, económico-comercial y técnico-científico en las últimas décadas. A tal efecto, el Foro Húngaro-Latinoamericano y Caribeño se dividió en tres importantes componentes: El Foro de Consultas Políticas, el Foro Empresarial, que inauguró el Vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, el Foro de Cooperación Científica y una Sesión Plenaria en la que el Canciller húngaro, Dr. János Martonyi, y los representantes de la Unión Europea fueron los principales oradores.

El Canciller Dr. János Martonyi y las autoridades húngaras calificaron a México, Argentina y Brasil como los principales socios de Hungría, en particular, destacaron las inversiones mexicanas de CEMEX y Nemak y la existencia de la Comisión de Cooperación Económica Conjunta México-Hungría para impulsar los intercambios comerciales. Asimismo, anunciaron la gira que el propio Canciller realizará en mayo próximo a Argentina y Brasil, la reapertura del Consulado General en Sao Paulo y la designación de un Embajador itinerante para los países en los que Hungría carece de representación diplomática en América del Sur.

Por su parte, la Presidenta de la Fundación UE-ALC, Benita Ferrero-Waldner, reconoció los importantes cambios políticos y socio-económicos que América Latina y El Caribe están experimentando en la actualidad, lo que los ha hecho atractivos para convertirlos en socios y agregó que la Unión Europea y ALC son aliados naturales, que mantienen un amplio diálogo político a diversos niveles y desarrollan una estrecha cooperación a nivel internacional.

Por parte de México, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) participó con la presentación “Sistemas de Cooperación Internacional para el Desarrollo en México”, el Director General de Cooperación y Promoción Económica Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Vicerrector de Investigación del Instituto Tecnológico de Monterrey y la Titular de la Representación mexicana en Hungría. Durante sus respectivas intervenciones invitaron a la Parte húngara a emprender acciones específicas tendientes a aprovechar el enorme potencial que existe en los ámbitos económico-comercial y técnico-científico de la relación bilateral.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx