SALA DE PRENSA GLOBAL
Embajada de México en Honduras presenta su tradicional ofrenda de Día de Muertos
La Embajada de México en Honduras, con el amable apoyo del Museo para la Identidad Nacional (MIN) y bajo la dirección de la reconocida museónoma mexicana, Maestra Josefina Reyes, inauguró el domingo 1 de noviembre, la ofrenda de Día de Muertos, que constituye una de las tradiciones más emblemáticas de la identidad cultural mexicana.
Durante la época colonial, la celebración del Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos, procedente del viejo mundo, se fusionó con la conmemoración del Día de los Muertos que festejaban los indígenas nativos desde la época prehispánica, dando origen a la festividad que hoy es de las más representativas de México. La fiesta, que se dedica al recuerdo de los difuntos, es una manifestación de arte y cultura popular que se caracteriza por ser alegre, colorida, llena de música, baile y folclor. La ofrenda se compone de los productos propios de la localidad y los objetos que en vida los muertos disfrutaron, así como el típico pan de muerto, calabazas en dulce, calaveritas de azúcar, tamales y flores. La festividad mexicana, declarada en 2003 como obra maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO, es de gran importancia histórica y relevancia para la preservación del patrimonio e identidad de México.
El montaje de la ofrenda contó con la colaboración de voluntarios hondureños y mexicanos, destacadamente la diseñadora hondureña Gian Padilla, que vistió con uno de sus diseños a La Catrina; el pintor mexicano José M. Blanco, que aportó su obra “Catrina en Catedral” y el “Grupo Infantil de Voluntarios de la Embajada de México”.
La ofrenda estuvo dedicada a La Catrina, por la relevancia que ha tenido este personaje, creado por el ilustre grabador José Guadalupe Posada, retomado por el muralista Diego Rivera en el mural “Sueño de una tarde de domingo en la Alameda”, que se encontraba en el Hotel del Prado cuando ocurrió el terremoto de 1985, del que este año conmemoramos el 30 aniversario.
La muestra cultural de la Ofrenda de Día de Muertos estará disponible al público en el patio oeste del Museo para la Identidad Nacional de Tegucigalpa, del 1 al 13 de noviembre, de 9:00 am a 5:00 pm.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx