SALA DE PRENSA GLOBAL

Altar de Día de Muertos en Honduras

Viernes 07.11.14| Tegucigalpa | Honduras | Nota emitida por la Embajada de México en Honduras

La Embajada de México inauguró el 6 de noviembre el Altar de Día de Muertos en el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica.

La Embajada de México dedica, en este año, su tradicional altar a tres grandes latinoamericanos: el colombiano Gabriel García Márquez, el hondureño Oscar Acosta y el mexicano José Emilio Pacheco, quienes con su talento fortalecieron la literatura de sus países y de todo el mundo hispanoamericano.

La tradición de celebrar el Día de Muertos en México tiene un origen ancestral, desde las culturas precolombinas, misma que se unió a las tradiciones religiosas luego de la conquista.  Los altares son adornados de manera colorida y solemne con flores, velas, incienso e imágenes de quienes ya no están; así como de comida y bebidas típicas de México.

El altar podrá ser visitado en el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica a hasta el miércoles 12 de noviembre en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde (lunes a viernes) y de 9 a 12 el sábado.

Es una oportunidad ideal para conocer de cerca una tradición reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Fotografías del evento

Síguenos en Twitter: @SRE_mx