SALA DE PRENSA GLOBAL

Programa “Escuelas México” en Honduras

Lunes 09.06.14| Tegucigalpa | Honduras | Nota emitida por la Embajada de México en Honduras

Como parte de la aplicación del Programa “Escuelas México” en Honduras, el Embajador Víctor Hugo Morales Meléndez realizó el viernes 6 de junio, una visita a la Escuela Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en el municipio de Salamá, Departamento de Olancho. Se contó con la participación de la Vicecanciller de Honduras, Emb. Diana Valladares.

Asimismo, en el evento participaron el alcalde de Salamá, Juan José Argueta; la Directora Distrital de Educación, Lic. Luz Elena Meza; la Directora del plantel, Lic. Ana Meliza Amador; alumnos y padres de familia. La ceremonia fue aprovechada para realizar un homenaje a Octavio Paz, en el año del Centenario de su natalicio, con referencia particular a su obra “Sor Juana Inés de la Cruz o las Trampas de la Fe”.

El Alcalde Argueta expresó su agradecimiento por el apoyo continuo que brinda el Gobierno de México a dicho plantel, ya que con ello se realizan mejoras a la infraestructura y se adquiere material didáctico para los alumnos. La Directora del plantel hizo una reseña de los proyectos que se han realizado con el apoyo económico brindado, la construcción del muro perimetral es el más reciente; asimismo, recordó que en 2011, una alumna del plantel fue la ganadora del concurso de pintura infantil. La escuela “Sor Juana Inés de la Cruz” es considerada una de las mejores a nivel departamental en cuanto a rendimiento académico, conforme lo señaló la Directora Distrital.

El Embajador hizo una reseña del contenido y alcances del Programa “Escuelas México”, de la forma en que contribuye a mejorar la calidad educativa de 30 planteles en Honduras; asimismo, señaló el compromiso del Presidente de México por contribuir a mejorar la formación de recursos humanos en este país, objetivo expresado en la Declaración de Comayagua; así como de la administración y aplicación del mismo por parte de la AMEXCID. De igual forma, se refirió a los aspectos más relevantes de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, así como del significado de su obra en la literatura hispanoamericana; destacó el hecho de que en este año, 2014 año de Octavio Paz,  se realizara una de sus visitas a este centro educativo, único en Honduras que tiene como nombre a un personaje relevante de la vida nacional, dado que el intelectual mexicano, premio Nobel de Literatura, dedicara uno de sus mejores ensayos a la vida y  obra de la Décima Musa; en ese contexto se realizó el homenaje a Octavio Paz, centrado en la contribución de este para conocer más de la vida y difundir más ampliamente la obra de Sor Juana.

La Vicecanciller Valladares agradeció la invitación de la Embajada de México para participar en la visita del citado centro educativo y reconoció la labor llevada a cabo por la Embajada en la aplicación del Programa Escuelas México en Honduras; se refirió –asimismo- al programa “Diplomacia para una vida mejor” coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de su país e indicó que el mismo puede contribuir a mejorar más los planteles inscritos en el citado Programa.  En ese sentido, y luego de realizar un recorrido por la escuela, se comprometió a hacer una donación de pupitres nuevos.  De esta manera, la Embajada suma esfuerzos para atraer más recursos y generar mejores condiciones a las escuelas México.

La empresa Bimbo apoyó la visita con la donación de productos, así como con animación para los alumnos del plantel; presencia que fue apreciada por los niños y niñas, y valorada ampliamente por los padres de familia, quienes externaron su agradecimiento por la visita.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx