SALA DE PRENSA GLOBAL
Inauguración de la Exposición de Fotografía “Abriendo los ojos - Africanos y Afrodescendientes en México: pasado y presente” en CAC-UNAH
El lunes 24 de febrero, la Embajada de México en Honduras, con el apoyo del Centro de Arte y Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CAC-UNAH), y de la Secretaría de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureños (SEDINAFROH), inauguró la exposición de fotografía: “Abriendo los ojos - Africanos y Afrodescendientes en México: pasado y presente” de la fotógrafa mexicana Paulina García Hubard.
Paulina Hubard tiene una amplia carrera artística en el área de la fotografía. Originaria del Distrito Federal, estudió en la Escuela Activa de Fotografía y el London College of Printing, así realizó su maestría en Artes Aplicadas y Cultura Visual en la London Guildhall University en 1998. A través de su lente se ha dedicado a la fotografía social en todo México y a nivel internacional. En septiembre de 2011 organizó y expuso en las Rejas de Chapultepec el proyecto “Abriendo los Ojos - Africanos y Afrodescendientes en México: pasado y presente”, exposición que circuló de septiembre del 2011 hasta abril del 2012, ahora llega a Honduras, por lo que a partir de la fecha y durante todo el mes de marzo, se podrá disfrutar en el CAC-UNAH frente al parque La Libertad de Comayagüela.
La exhibición “Abriendo los Ojos” brinda una semblanza de la vida cotidiana de los afro descendientes en México asentados en Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Michoacán y Morelos, y es una gran oportunidad que acerca aún más a las culturas de México y Honduras; es también un esfuerzo de la Embajada para dar a conocer la tercera raíz de la mexicanidad, así como la aportación histórica, económica y cultural de los afromexicanos. El evento inaugural contó con la destacada participación de la Directora del CAC-UNAH, la Dra. Olga Joya, el Director de Desarrollo Cultural y Académico de la SEDINAFROH, el Lic. Juan Ramón Irias, y el Embajador de México en Honduras, Víctor Hugo Morales.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx