SALA DE PRENSA GLOBAL
México rinde homenaje en Honduras al Benemérito de las Américas, Benito Juárez.
El pasado 21 de marzo, en la plaza Benito Juárez de Tegucigalpa, Honduras, se llevó a cabo un homenaje al Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez, en el CCVII Aniversario de su nacimiento. El evento organizado fue por la Embajada de México en el parque que lleva el nombre del prócer mexicano en esta ciudad.
Al acto asistió el Dr. Víctor Hugo Barnica, Designado Presidencial, en representación del Presidente de la República de Honduras Lic. Porfirio Lobo Sosa; el Dr. Tulio Mariano González, Secretario de Estado de Cultura, Artes y Deportes; el Abogado Luis Velázquez, Director General del Centro de Estudios Geopolíticos de la Cancillería hondureña, la Abogada Lorenza Durón, Regidora y representante de la Alcaldía del Distrito Central, así como Embajadores, funcionarios de Organismos Internacionales acreditados en Honduras, representantes de la comunidad mexicana en Honduras y medios de comunicación.
En su alocución el Embajador de México en Honduras, Víctor Hugo Morales se refirió a la ejemplar vida del Presidente Juárez; destacó que el Benemérito de las Américas es el padre fundador del México de instituciones y leyes, asimismo, mencionó que el Presidente Juárez es un faro que debe seguir guiando la recta actitud de políticos y gobernantes.
El Embajador Morales se refirió también al llamado Momento de México: momento de oportunidades para que el país detone todo su potencial con un proceso de conciliación, diálogo y negociación, que está impulsando las reformas que el país demanda. Asimismo el Embajador de México habló del Pacto por México, firmado por todas las fuerzas políticas de México y el cual comprende acuerdos básicos para emprender la transformación y modernización del país. El Pacto ha dado estabilidad, certeza y rumbo al país.
Finalmente, el Embajador Morales recordó que el 24 de marzo se cumplirán 105 años de que Honduras y México firmaron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. México se congratula de la excelente relación y amistad que tiene con Honduras, un pueblo con el que comparte un pasado común, pero sobre todo un futuro de oportunidades y desafíos. Muestra de la buena relación entre ambos países fue la entrada en vigor desde el pasado 1 de enero del Tratado de Libre Comercio México-Centroamérica, alianza que debe ser aprovechada para beneficio de ambos países, dijo el funcionario mexicano.
En su discurso, el representante del Gobierno de Honduras, Dr. Víctor Hugo Barnica, Designado Presidencial, expresó su admiración y respeto por Don Benito Juárez, al tiempo que también destacó la importancia de mantener vigentes los valores históricos impulsador por el Benemérito de las Américas. Resaltó la necesidad de enfrentar los desafíos regionales de manera conjunta y la importancia de fortalecer la ya estrecha relación entre Honduras y México. Finalmente el Dr. Barnica expresó su admiración por la cultura e identidad de México.
La ceremonia pone de relieve el papel que México otorga a sus figuras históricas, como Benito Juárez, las cuales siguen vigentes y es una referencia para la formulación de políticas públicas, garantizar el Estado de Derecho, inclusión social y fortalecimiento institucional./p>
Síguenos en Twitter: @SRE_mx