SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebran encuentro de poesía mexicana y guyanesa.

Jueves 02.07.15 | Guyana | Nota emitida por la Embajada de México en Guyana

Un grupo de escritores y declamadores celebraron las obras de grandes poetas de México y de Guyana en el evento intitulado "Una noche sublime: poesía mexicana y guyanesa", que se llevó a cabo el 1 de julio, en la Biblioteca Nacional, bajo la organización de la Embajada de México.

Antes de llegar el momento de recitar las piezas, se externó que el talento de poetas mexicanos y de la nación guyanesa ha sido reconocido regional e internacionalmente. Asimismo, fue señalado que la poesía mexicana contiene grandes obras, desde la época precolombina hasta autores contemporáneos haciéndose una especial mención a José Emilio Pacheco, a quien se le rindió un especial tributo.

En este viaje a través del tiempo y las palabras, el elenco de artistas guyaneses y miembros de la Embajada hicieron cobrar vida a los poemas de ambos países. Por la parte mexicana, Nezahualcóyotl discierne sobre la muerte y trascendencia; la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz bosqueja la fatuidad de un retrato; Amado Nervo hace las paces en las postrimerías de su vida; nuestro Nobel de literatura Octavio Paz encanta las palabras a ser escuchadas por una amada; Xavier Villaurrutia languidece de angustia por un amor amargo; Salvador Novo suspira seductoramente con añoranza; Jaime Sabines proporciona una ilusoria curación para un enfermo de amor; y José Emilio Pacheco, con gran dignidad, retoca el cuadro de la vida los poetas.

Entre los prominentes artistas locales que participaron en este evento, se contó con la presencia de la Dra. Seeta Roath, Margaret Lawrence, Gema Madhoo, Gentian Miller, Kojo McPherson y Ruel Johnson, quienes fueron aclamados por el público tanto por la poesía mexicana como por la guyanesa que declamaron. Por la parte guyanesa, se escucharon poemas de los propios recitadores, así como textos de grandes poetas guyaneses como Martin Carter e Ian McDonald.

Petamber Persaud, por convalecencia, solicitó ser representado por un estudiante de la Preparatoria Bishops´, logrando conmover a las 150 personas que se dieron cita en el evento, tanto por su interpretación del poema de Octavio Paz, como por su declamación de la pieza del guyanés Martin Carter.

En nombre de la Embajada, el jefe de Cancillería, Gabriel Ferrer, agradeció a los artistas guyaneses por su participación, y señaló que la poesía debe leerse en voz alta y ser escuchada con atención: al así hacerlo, la poesía se torna en lengua viva.

En el evento, se repartió el programa que cuenta con los textos español e inglés de la poesía mexicana y con el texto de la pieza guyanesa, así como de un recetario de comida mexicano con ingredientes accesibles en Guyana.

 

Celebran encuentro de poesía mexicana y guyanesa

Síguenos en Twitter: @SRE_mx