SALA DE PRENSA GLOBAL

México brinda cooperación a Guyana en materia de aprovechamiento integral de la palma de coco

Viernes 10.04.15 | Guyana | Nota emitida por la Embajada de México en Guyana

Dos expertos mexicanos imparten un taller de aprovechamiento integral de la palma de coco en el marco del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica suscrito con Guyana en 1996.

El seminario busca revitalizar la industria del coco en Guyana, producto agrícola que, junto al arroz y el azúcar, es de la mayor importancia para el país caribeño.

Los participantes tuvieron oportunidad de conocer estrategias para el combate contra el amarillamiento letal, una enfermedad que afecta a cultivos de coco y sobre el aprovechamiento de subproductos de valor agregado derivados de la palma de coco, con su consecuente impacto económico para los productores agrícolas.

El taller impartido por expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) está dirigido a productores, profesores y egresados de la Escuela de Agricultura de Guyana y autoridades vinculadas a la industria del coco.

Este tipo de seminarios es el resultado de esfuerzos bilaterales y del trabajo conjunto del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) que busca que las contrapartes caribeñas adquieran conocimientos, experiencia y capacidades de sus homólogos mexicanos. En este esquema de cooperación, la transferencia de experiencias para contribuir a la formación de recursos humanos que impulsen una nueva agricultura en la región del Caribe.

En el campo regional, se destaca que existe un Programa de Cooperación Técnica México–Países del Caribe suscrito en la III reunión México-Comunidad del Caribe (CARICOM) realizada en Mérida el pasado 29 de abril.

México brinda cooperación a Guyana en materia de aprovechamiento integral de la palma de coco, Guyana

Síguenos en Twitter: @SRE_mx