SALA DE PRENSA GLOBAL
México y el Caribe fortalecen su cooperación en agricultura a través de la cooperación técnica
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un acuerdo para capacitar a 150 técnicos del Caribe en áreas prioritarias para el Desarrollo Agrícola en la región.
El acuerdo fue firmado por el Secretario Enrique Martínez y Martínez, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, en el marco de la III Cumbre México-Comunidad del Caribe (CARICOM) celebrada en Mérida, Yucatán el pasado 29 de abril.
El Programa se llevará a cabo en tres fases. La primera será un curso-entrenamiento en México. Los participantes serán de Antigua y Barbuda, Barbados, Las Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, y República Dominicana.
La segunda fase involucra la transferencia de tecnología y de las capacidades adquiridas durante el curso-entrenamiento, con prácticas supervisadas en los respectivos países a través de proyectos locales. Por su parte, la tercera fase incluye la sistematización de las experiencias aprendidas y la evaluación del Programa de entrenamiento, en particular los resultados relacionados con la productividad y las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) adaptadas a las condiciones de cada país del Caribe.
La Embajada de México en Guyana y el IICA se complacen en informar que el Ministerio de Agricultura de Guyana ha identificado a trece (13) funcionarios para que participen en los Programas en las áreas de Agricultura Familiar; Agricultura Protegida; Producción Ovina; Turismo Rural, y Fitopatología.
El primer grupo de ocho participantes partirá de Guyana entre el sábado 12 y el domingo 13 de julio, mientras que los cuatro (4) restantes viajarán a finales de julio y principios de agosto. Cada curso durará aproximadamente dos semanas.
El IICA y la Embajada de México en Guyana aprovechan esta oportunidad para desear a todos los participantes un feliz viaje y un productivo periodo de entrenamiento en México, donde llevarán a cabo la primera etapa de este proceso de cooperación de tres fases.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx