SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Concluyen actividades del Día de Muertos en Finlandia y Estonia

 

Viernes 08.11.24| Finlandia | Nota emitida por la Embajada de México en Finlandia

Concluyeron las actividades en las que participó la embajada con motivo de la celebración del Día de Muertos en Finlandia y Estonia.

Del 29 de octubre al 3 de noviembre, la embajada organizó, junto con el Museo de Arte de Estonia (KUMU) y artistas mexicanos residentes en ese país, un festival de Día de Muertos en Tallin en el marco del cierre de la exposición pictórica “Historia y Misterio: Arte de América Latina y Europa”. La exposición permitió admirar obras de reconocidos pintores mexicanos como Diego Rivera, Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Alfredo Ramos Martínez, Jesús Guerrero Galván, José Chávez Morado y Juan Manuel de Ávila, además de otros grandes pintores latinoamericanos. Más de 47,000 personas visitaron la exposición a lo largo de cuatro meses.

El “finissage” de esta magna exposición coincidió con la celebración del Día de Muertos de México, por lo que la Embajada, el Museo de Arte Kumu y artistas mexicanos residentes en Estonia prepararon un nutrido programa de actividades culturales que incluyó la presentación de un gran altar de muertos en el atrio del museo dedicado a Diego Rivera, Frida Kahlo y Leonora Carrington. Además, se realizaron talleres de artesanías y gastronomía mexicana, un concierto del Mariachi Balti de Luis Izzo, la presentación del baile de “La Bruja”, por Jacobina de Rivera, y la proyección de los documentales de Canal 22 “Frida Kahlo: entre el dolor y el placer” y “Diego Rivera, un artista en la encrucijada”. Todas estas actividades fueron ampliamente promovidas por la prensa estonia. En diciembre, el Kanal 2 de televisión estonia presentará un programa completo sobre las tradiciones mexicanas del Día de Muertos. Más de 3,500 personas participaron en estas diversas actividades culturales.

En Finlandia, la embajada instaló un Altar de Muertos en la Universidad de Helsinki del 28 de octubre al 1 de noviembre, en colaboración con estudiantes y profesores del Centro de Lenguas, dedicado al ex embajador de México en Finlandia, Gilberto Bosques (1892-1995), y a la ex ministra de Asuntos Sociales de Finlandia, Miina Sillanpää (1866-1952).

Por otra parte, la embajada colaboró en el Latin Folk Night organizado por la asociación Askelten Palo, en donde mexicanas residentes en Helsinki presentaron, en dos funciones el 2 de noviembre, los bailes tradicionales “La Bruja” y “La Llorona”. La embajada colaboró ese mismo día en un Fandango de Día de Muertos presentado en el Museo Helinä Rautavaara en Espoo, organizado por artistas mexicanas residentes en Finlandia, el museo y el colectivo cultural Jaranas del Norte.

Las actividades del Día de Muertos concluyeron el 8 de noviembre con un programa para niñas, niños y adolescentes en la Biblioteca Lippulaiva de Espoo, organizado por la embajada y la biblioteca, que incluyó un cuentacuentos en español y finés, talleres para la elaboración de máscaras de Catrina, artesanías mexicanas y pan de muertos, y la proyección de la película “Coco”.

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx