SALA DE PRENSA GLOBAL
Exposición fotográfica y panel de discusión “Mujeres en Operaciones de Mantenimiento de la Paz” organizada por el Espacio MIKTA en Etiopía
Miércoles 22.06.22| Etiopía | Nota emitida por la Embajada de México en Etiopía
Como parte del programa de actividades que el Espacio MIKTA realiza en Etiopía con las embajadas de México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia, el 21 de junio se celebró en el área de conferencias de la representación diplomática de Indonesia, la exposición de fotografías “Mujeres en Operaciones de Mantenimiento de la Paz”, así como un panel de discusión sobre la importancia y los retos que enfrentan las mujeres en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en el continente africano.
En este evento participaron, junto con los titulares de las embajadas MIKTA, el embajador Ayele Lire, director de Organismos Internacionales de la cancillería etíope; Desset Abebe, de la representación en Etiopía de ONU Mujeres; Frederic Gatereste-Ngonga, jefe de Prevención de Conflictos en la Unión Africana y; el Gral. Retirado Juan Carlos Gómez, del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Durante el desarrollo del panel, al que también asistieron alrededor de 50 personas, entre miembros del cuerpo diplomático, estudiantes universitarios y representantes de medios de comunicación; se destacó la valiosa y creciente participación de la mujeres en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, en donde se han constituido como ejemplo a seguir por su profesionalismo, así como la facilidad y confianza que obtienen por parte de las comunidades en donde son desplegadas sus misiones, donde también sirven de inspiración a mujeres y niñas en entornos adversos por sociedades primordialmente machistas.
En ese contexto, el embajador de México, Víctor M. Treviño, tuvo oportunidad de informar a los medios de comunicación, la importancia que para México tiene la participación de las mujeres en estas operaciones, la que ya constituye un 35 % del personal total que aporta nuestro país, así como la prioridad concedida a la política exterior feminista por parte de nuestra cancillería.
Se destacan las referencias positivas por parte de los asistentes a la exposición, de las fotografías que muestran el despliegue de las militares mexicanas en el continente africano, en esta ocasión en la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) y en la Misión Multidimensional Integrada de las Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA).
El evento recibió una amplia cobertura de la prensa y medios electrónicos como se consigna en los siguientes hipervínculos:
- https://www.fanabc.com/english/amp/ethiopia-affirms-commitment-to-support-efforts-to-increase-women-peacekeepers/?fbclid=IwAR3SquSxeWEGtfbdAHTY2FYONEORO53hKS5xdbi97W_IXTZi3H1f_x5fhcI
- https://www.ethiopianreporter.com/politics/%e1%8b%a8%e1%88%b0%e1%88%8b%e1%88%9d-%e1%8a%a0%e1%88%b5%e1%8a%a8%e1%89%a3%e1%88%aa-%e1%8b%a8%e1%88%9a%e1%8b%ab%e1%8b%8b%e1%8c%a1-%e1%8a%a0%e1%8c%88%e1%88%ae%e1%89%bd-%e1%8b%a8%e1%88%b4%e1%89%b6/
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx