SALA DE PRENSA GLOBAL

Conferencia en torno a la exposición "Diego Rivera, sus bocetos y la historia del mural "EL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA" en el Instituto Cultural Mexicano en Washington, DC.

Jueves 24.02.14 | Washington | Nota emitida por la Embajada de México en Estados Unidos

Como parte del programa cultural 2014 y como actividad paralela de la exposición que actualmente se presenta el Instituto Cultural Mexicano en Washington DC, el jueves 20 de febrero se llevó a cabo la conferencia “The Wailing Wall: Diego Rivera at Rockefeller Center” dictada por Pablo Ortiz Monasterio y Susana Pliego Quijano, curadores de la exposición  Man at the Crossroads: Diego Rivera's Mural at Rockefeller Center.

Ante un auditorio de más un centenar de académicos, investigadores, artistas visuales, curadores, estudiantes de arte y público en general, el reconocido fotógrafo y la destacada historiadora del arte dieron cuenta  de la historia del trabajo artístico de Diego Rivera a partir del proceso de creación del mural en el Rockefeller Center en Nueva York en 1933; la relación del artista con los constructores del centro Rockefeller, el desarrollo y la transformación de la propuesta iconográfica del mural y el surgimiento de conflictos y su consecuente  destrucción.

La exposición Man at the Crossroads: Diego Rivera's Mural at Rockefeller Center se exhibe desde el 20 de noviembre de 2013 en el Instituto Cultural gracias a la participación decidida de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la colaboración de los Museos Diego Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo con el apoyo de Bank of America. En virtud del interés que la muestra ha generado permanecerá abierta hasta el 17 de mayo.

El evento forma parte de los programas destinados a fortalecer la imagen de México en el exterior y contribuye a la reflexión sobre la producción artística de los creadores mexicanos en Estados Unidos, en este caso a través de la visión estética y el legado creativo de Diego Rivera.

Pablo Ortiz Monasterio nació en la ciudad de México en 1952. Ha publicado nueve libros de su obra fotográfica, incluyendo "La última ciudad" con un texto de José Emilio Pacheco, que le valió el premio al mejor libro fotográfico del festival La Primavera Fotográfica en Barcelona (1998) y el Ojo de Oro del Festival des Trois Continents en Francia (1997). Ha presentado exposiciones individuales en México en el Museo de Arte Moderno, el Centro de la Imagen y el Palacio de Bellas Artes, así como  en museos y galerías de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador, Cuba, España, Inglaterra, Francia, Holanda, Portugal e Italia.

Susana Pliego Quijano es doctora en Historia del Arte  por  la Universidad Nacional Autónoma de México, especializada en arte moderno mexicano. Como coordinadora académica de la Fundación Diego Rivera, estuvo a cargo del inventario y catálogo del archivo personal de Diego Rivera.  Actualmente imparte cursos de posgrado de análisis de imagen y arte moderno en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es co-autora del libro “El hombre en la encrucijada: el mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller” publicado en 2013.

 

Washington DC, Diego Rivera, sus bocetos y la historia del mural

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx