SALA DE PRENSA GLOBAL

Presentación en Washington DC del libro Las Relaciones México-Estados Unidos 1756-2010

Viernes 22.11.13| Washington, D.C | Nota emitida por la Embajada de México en Estados Unidos

El martes 19 de noviembre la Embajada de México en Estados Unidos llevó a cabo en el Instituto Cultural Mexicano la presentación de los dos volúmenes de la obra coeditada en 2012 por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Universidad Nacional Autónoma de México “Las relaciones México-Estados Unidos 1756-2010”. En el evento, encabezado por el Embajador Eduardo Medina Mora,  participaron tres de los autores del libro, la Dra. Marcela Terrazas-coordinadora de la obra- la Dra. Patricia de los Ríos, el Dr. Gerardo Gurza, la Dra. Silvia Núñez, Directora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, quien fungió como moderadora y el Dr. Leonardo Curzio. Como comentaristas invitados estuvieron presentes el Profesor John Tutino, catedrático de historia y relaciones internacionales de la Universidad de Georgetown y el Profesor Duncan Wood, Director del Instituto México del Woodrow Wilson Center.

El Embajador Medina Mora dio inicio al evento mencionando la trascendencia de la obra. Destacó que ésta ofrece una perspectiva histórica integral del vínculo entre ambas naciones y comentó que sus autores se plantearon un objetivo bien definido: “reconstruir la trayectoria del contacto, las interacciones, los intercambios y los conflictos entre los dos países, sus pueblos, sus sociedades y sus gobiernos”. Estamos-dijo el Embajador Medina Mora-  ante una propuesta original tanto por la perspectiva de larga duración –de 1756 a 2010-, como por el afán de presentar los diversos ángulos del vínculo y así ofrecer una visión global de él.

Entre los aspectos que fueron destacados por los académicos y autores de la obra, se mencionó que la obra se realizó con el apoyo del Instituto de Investigaciones Históricas y de Centro de Investigaciones sobre América del Norte, ambos organismos de la UNAM, así como del Acervo Histórico y Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los autores son miembros del Instituto Mora, del Colegio Mexiquense, de la Universidad Iberoamericana y de la UNAM, por lo que estos trabajos son considerados parte de un esfuerzo multi-universitario.

La Doctora Terrazas calificó esta publicación como un texto novedoso que trasciende la óptica diplomática y abarca interacciones sociales, culturales y demográficas de la relación bilateral. La obra -dijo- está sustentada en el acopio y revisión de más de tres mil documentos, tesis artículos y publicaciones que se han escrito sobre la relación bilateral en los últimos tres decenios y ofrece una perspectiva histórica integral de la vecindad entre ambas naciones y de los significados que han ido cambiando a lo largo de dos siglos. Cada uno de los autores ofreció una perspectiva de sus  propios textos en los que se comentó la trayectoria de la relación bilateral entre los gobiernos y sus sociedades.

Por su parte el Profesor Tutino y el Profesor Wood coincidieron en que estos volúmenes ofrecen un análisis más moderno e integral de la relación México y Estados Unidos y comentaron la necesidad de continuar profundizando algunos temas de relevancia, en particular el Siglo XIX. Asimismo, el Profesor Tutino anotó que el libro muestra cómo México ha sido un país más abierto al análisis histórico de historiadores no mexicanos al contrario de los Estados Unidos. Por su parte, Duncan Wood señaló la importancia de la diversidad que se vive en la frontera y se refirió al ejemplo que el libro relata sobre el Chamizal. Los académicos destacaron que esta obra constituye una referencia obligada para quienes buscan comprender los retos y oportunidades que plantea la relación entre ambos países.

Al final se llevó a cabo un diálogo con el público quien pidió ampliar algunos temas sobre economía y sobre la metodología con la que se llevó a cabo la compilación de archivos.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx


Fotos del comunicado

                        Embamex EUA presentación libro 2