SALA DE PRENSA GLOBAL
Presentación del Espectáculo de Danza y Creación Multimedia “La Niña de la Casa Azul” en el Montgomery College Cultural Arts Center.
- Inspirada en la vida y obra de Frida Kahlo
El pasado 4 de mayo, en colaboración con el Instituto Cultural Mexicano se presentó “La Niña de la Casa Azul”, en el marco del Urban Corps Festival, organizado por la Alianza Francesa de Washington, D.C.
En la segunda edición de dicho Festival se contó con diversas presentaciones de bailarines, músicos y conferencistas con experiencia en artes tales como mímica, acrobacia, musicalización, video y tradiciones urbanas, así como proyecciones de películas, eventos al aire libre, música en vivo y más con el objetivo de entretener a audiencias de todas las edades.
La obra de la artista Mexicana Frida Kahlo ha sido siempre considerada como parte de la corriente surrealista, a pesar de ser ella misma quien insistiera en que no eran sueños, sino que simplemente se dedicaba a retratar su propia existencia y su tragedia personal. A través de la danza, arte en video y otras técnicas teatrales, el bailarín y coreógrafo Aurélien Kairo, conocido por su estudio exhaustivo de personajes históricos cuyas vidas fueron marcadas por extrema angustia física o mental, explora a profundidad la tumultuosa vida de Frida, su dolor y su sorprendente habilidad para transformar su tragedia en inspiración artística.
Los coreógrafos franceses Aurélien Kairo, fundador de la compañía de danza De Fakto, Bejart y Pietragalla son los creadores de “La Niña de la Casa Azul”, ejecución en la que dos bailarines franceses y tres mexicanos (Dance 2XS Mexico) logran una representación fascinante de la trágica pero excepcional vida de Frida Kahlo por medio de la yuxtaposición del hip-hop con música de orquesta, blues y percusiones.
“Como una pirueta en el destino de una vida destrozada, La Niña de la Casa Azul tiene la fuerza, extravagancia y fe en la vida de esta extraordinaria artista, atrapada en su propia piel después de sufrir un horrible accidente en autobús. Es una invitación a bailar y a disfrutar la vida, a pesar de todo.”
- Maison de la Culture de Nevere et de la Nièvre.
El Instituto Cultural Mexicano, ubicado en 2829 16th Street NW, ofrece desde 1990 programas culturales dirigidos a los residentes del área metropolitana de Washington, DC y a los turistas que visitan la ciudad, con el propósito de enriquecer los lazos de amistad entre los Estados Unidos y México a través de la promoción de la riqueza cultural y artística de nuestro país.
Para mayor información sobre nuestro programa actual, favor de comunicarse con Nathan Keegan al (202) 728-1629, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
visitar www.instituteofmexicodc.org o seguirnos en Twitter @MexCultureDC.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx