SALA DE PRENSA GLOBAL

“Codex Mexico: The Book as Art”

Exposición y Simposio: Inauguración en el Instituto Cultural Mexicano.

Martes 23.04.13| Washington, D.C | Nota emitida por la Embajada de México en Estados Unidos

• Abierta hasta el 29 de junio de 2013, la exposición  incluye  libros de artista de México, California y Australia

El viernes 19 de abril la Embajada de México en Washington, DC presentó oficialmente Codex Mexico: The Book as Art, en asociación con The Codex Foundation, Stanford University Libraries, Codex Australia y Codex México. Esta exposición muestra el extraordinario patrimonio de México en el arte de la imprenta, así como el trabajo actual de talentosos artistas mexicanos dedicados a salvaguardar y enriquecer tan significativa herencia artística.

En Codex México, 22 artistas mexicanos van más allá de las fronteras convencionales en la impresión de libros, creando obras de arte que albergan los textos de algunos de los más reconocidos poetas y escritores. Otros libros artesanales provenientes de California y Australia se unen a los trabajos mexicanos, en una invitación a contemplar los paralelismos y las divergencias existentes entre las culturas, los artistas y los impresores que participan en esta exhibición.

El viernes 19 se llevó a cabo un Simposio en el que se presentaron diversas conferencias, tales como Tradición e Historia de los Libros de Artista en México y La Importancia de las Colecciones de Libros de Artista con la participación de Peter Koch fundador de The Codex Foundation, Roberto Trujillo y Adán Griego de Stanford University Libraries y el poeta mexicano Miguel Ángel Pérez Maldonado, junto con otros artistas e impresores participantes en la exposición. El sábado 20, los artistas visitantes presentaron sus trabajos junto a artistas locales en una Feria del Libro Artesanal.

La exposición “Codex México: The Book as Art”, curada por Fernando Ondarza, Isaac Masri y Julieta Sarfati, es patrocinada por The Codex Foundation de Berkeley, California, Codex Australia, Codex México, así como Stanford University Libraries, con la colaboración de Intaglio Editores y Tonaltepec Global SC, grupos que promueven los libros de artista desarrollando espacios para su creación y difusión, apoyando a los artistas y artesanos que los producen.

El Instituto Cultural Mexicano, ubicado en 2829 16th Street NW, ofrece desde 1990 programas culturales dirigidos a los residentes del área metropolitana de Washington, DC y a los turistas que visitan la ciudad, con el propósito de enriquecer los lazos de amistad entre los Estados Unidos y México a través de la promoción de la riqueza cultural y artística de nuestro país.

Para mayor información sobre nuestro programa actual, favor de comunicarse con Nathan Keegan al (202) 728-1629 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., visitar www.instituteofmexicodc.org o seguirnos en Twitter @MexCultureDC.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx