SALA DE PRENSA GLOBAL
Fondos Yucatán; Firma del Pacto de Integridad entre el Gobierno de El Salvador y empresas
Viernes 19.01.18| El Salvador | Nota emitida por la Embajada de México en El Salvador
La Embajada de México en El Salvador participó en calidad de testigo en el acto de firma del “Pacto de Integridad”, suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y las empresas involucradas en la construcción del By Pass y ampliación de la carretera CA4, que conecta la capital del país con el puerto de La Libertad.
Al “Pacto de Integridad” se adhirieron las siete compañías ganadoras de las licitaciones internacionales, con el afán de transparentar la ejecución de los recursos brindados por México en el marco del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe (Fondo Yucatán). El acto fue presidido por el Ministro de Obras Públicas (MOP), Eliud Ayala, flanqueado por la Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de México, Lilia Bermudez, así como del Director Ejecutivo de la Iniciativa Social para la Democracia (IDS), Ramón Villalta.
El Ministro salvadoreño aprovechó para hacer hincapié en la importancia que reviste para el desarrollo local y regional el apoyo de la cooperación mexicana, al tiempo de brindar información sobre la construcción de los tramos carreteros y reafirmar su compromiso en favor de la transparencia. Al acto asistieron autoridades locales del departamento de La Libertad, diputados de la Asamblea Legislativa, y demás funcionarios del MOP. Por parte de la representación diplomática mexicana, acompañó también el Agregado de Cooperación y Cultura, Felipe González Lugo M.
En El Salvador se apoyan tres importantes proyectos de infraestructura mediante recursos del Fondo Yucatán, a saber: la construcción de dos puentes fronterizos sobre el Río Anguiatú y el Río de la Paz, así como la ampliación de la carretera al puerto de La Libertad, Tramos II y III y la construcción de un By Pass. Estos proyectos facilitarán el tránsito vehicular, al tiempo de promover la conectividad regional en favor de su pleno desarrollo.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx