SALA DE PRENSA GLOBAL
Proyecto de Prevención de la Migración no acompañada de Niñas, Niños y Adolescentes en Comunidades de Origen del Triángulo Norte de Centroamérica
Lunes 16.10.17| El Salvador | Nota emitida por la Embajada de México en El Salvador
La Embajada de México en El Salvador participó en conjunto con Save the Children (SCH) en una visita de campo en el marco del “Proyecto de Prevención de la Migración no acompañada de Niñas, Niños y Adolescentes en Comunidades de Origen del Triángulo Norte de Centroamérica”.
El recorrido tuvo lugar en el departamento de San Miguel en dos de las cuatro escuelas en donde se ejecuta dicho proyecto: Centro Escolar Colonia Carrillo (Cantón Hato) y Centro Escolar Cantón Piedra Azul (municipio de San Rafael oriente), zonas de alta vulnerabilidad. En ambos centros escolares se entabló conversación con miembros de sus juntas directivas, quienes agradecieron el apoyo de México y reconocieron que el proyecto ha disminuido los casos de deserción escolar, al tiempo de fomentar mayor arraigo de alumnos en su comunidad.
SCH ha impartido diversas sesiones concernientes a la primera etapa del proyecto, avanzando en la creación de clubes integrados por las células familiares, a través de los cuales se promueven actividades para el adecuado manejo de estrés, así como la implementación de disciplina positiva a menores.
La visita contó también con la participación de representantes del Ministerio de Educación de El Salvador (MINED), de la Alcaldía Municipal de San Miguel y del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) así como por el personal docente y alumnos de los centros escolares.
El proyecto lo coordina la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y se ejecuta en el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).
Síguenos en Twitter: @SRE_mx