SALA DE PRENSA GLOBAL
Conmemoración del XXXV aniversario de la declaración franco mexicana sobre El Salvador
La embajada de México llevó a cabo dos eventos para conmemorar el XXXV aniversario de la declaración franco-mexicana sobre El Salvador.
El 30 de agosto, en el salón de honor del ministerio de relaciones exteriores, se llevó a cabo un evento conmemorativo en el cual participaron el ministro de relaciones exteriores, Hugo Martínez; la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Socorro Flores Liera, el cónsul de Francia, Francois Huchon y el ex ministro de relaciones exteriores salvadoreño, Fidel Chávez Mena.
Durante su intervención, la subsecretaria Flores Liera aseveró que “a 35 años de la declaración, México y El Salvador hemos construido una sólida relación, que atraviesa hoy por una excelente momento” y reiteró la firme disposición de México “de seguir trabajando de la mano con el gobierno y la sociedad salvadoreña para que la paz y el desarrollo sean una realidad de El Salvador de hoy”.
El canciller Hugo Martínez hizo entrega de un reconocimiento al gobierno de México por el papel que desempeñó en la elaboración de la declaración y su contribución a la paz. Durante el acto conmemorativo, la orquesta infantil Esperanza Azteca ofreció un concierto con un repertorio de siete piezas musicales en honor a México, Francia y El Salvador. Estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático, firmantes del acuerdo de paz, funcionarios del gobierno salvadoreño y personajes de la sociedad civil.
Al día siguiente se llevó a cabo en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) el foro académico “Diplomacia creativa: declaración franco-mexicana sobre El Salvador: su significado y sus alcances”. Este evento estuvo presidido por el embajador Olavarría y participaron como ponentes la Dra. Ana Covarrubias, directora del centro de estudios internacionales del Colegio de México (COLMEX), el Dr. Benjamin Moallic, investigador asociado de la Escuela de los Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris (EHESS), el Dr. Rafael Guidos Bejar, investigador de la UCA y el Mtro. Roberto Cañas, firmante de los acuerdos de paz.
El evento contó con la presencia del cuerpo docente y el rector de la UCA, así como la comunidad académica y estudiantil, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país y público en general.
Ambos eventos recibieron amplia cobertura en medios, especialmente en prensa escrita, radial y televisiva nacional.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx