SALA DE PRENSA GLOBAL
Ofrenda de muertos
La Embajada de México celebró el Día de Muertos con un altar, simulando un panteón literario, dedicado a la vida y obra de escritores como Octavio Paz, Juan Rulfo, Rosario Castellanos, José Emilio Pacheco, Salvador Novo, Carlos Fuentes, Carlos Monsivaís, Juan José Arreola y Jorge Ibargüengoitia. Asimismo, en conjunto con dicha ofrenda, se instaló una pequeña exposición de gráficos de José Guadalupe Posada referente a su “mundo cadavérico” y una exhibición de vitrinas colocada en la Biblioteca de esta representación.
En su bienvenida al público, el embajador Francisco Javier Olavarría agradeció su presencia y su interés en conocer “esta tradición con profunda raíz prehispánica que, como casi todo en México, se ha ido adaptando y enriqueciendo”, y que se basa en “la noción del más allá de los pueblos originales y su creencia de que un día al año los difuntos regresan para encontrarse con sus seres queridos, y que eso es motivo de alegría.” Por su parte, Roberto Laínez, curador del altar, nos deleitó con una calaverita, de su propia autoría, dedicado a los literatos recordados, la cual le dio un momento de diversión al evento.
Esta actividad contó con una gran afluencia, alrededor de 250 personas, entre ellos la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl, y el secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República, Eugenio Chicas así como miembros del cuerpo diplomático y organismos internacionales, empresarios mexicanos y salvadoreños, miembros de la comunidad mexicana e integrantes del colectivo cultural y artístico quienes admiraron el altar, se fotografiaron con las tres “catrinas” que ambientaron el lugar, así como más tarde degustaron pan de muerto y chocolate de Sanborns, tamales de la Panadería Santa Eduvigis, y atole de fresa casero.
Asimismo, se logró una amplia cobertura de prensa ya que se realizaron cuatro entrevistas de TV en vivo al suscrito por parte de los canales 12, 19 y 21 además de la presencia de otras tres televisoras para comentar sobre las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos y su simbología.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx