SALA DE PRENSA GLOBAL

Coloquio Internacional “Tláloc: Alrededor de la Lluvia, imágenes del pasado y presente en América”

Jueves 31.07.14| México, D.F. | Nota emitida por la Embajada de México en El Salvador

En el marco del Coloquio Internacional: “Tláloc: Alrededor de la Lluvia, imágenes del pasado y presente en América”, se inauguró en el Centro Cultural de la Embajada de México en El Salvador la exposición fotográfica, “Tláloc”. Dicho evento se llevó a cabo en colaboración con el Museo Nacional de Antropología (MUNA), la Secretaría de Cultura de este país y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El objetivo de este evento es dar a conocer y difundir la rica historia precolombina que comparten El Salvador y México. Un ejemplo específico es la iconografía prehispánica relacionada con el agua y la veneración a Tláloc.

Se presentaron las ponencias “Conceptos astronómicos asociados a Tláloc”, por parte del Maestro Daniel Flores, y “Las representaciones de elementos acuáticos vinculados con Tláloc en la pintura mural teotihuacana”, por parte de la Maestra María Isabel Mercado Archila; ambos catedráticos de la UNAM.

Para finalizar, la Dra. María Elena Ruíz Gallut, coordinadora del Proyecto Tláloc del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM presentó la conferencia magistral, “Tláloc, la imagen: apariencias y evocaciones en El Salvador y México”.

Dicho coloquio continuará hasta el 12 de septiembre en las instalaciones del MUNA con distintas presentaciones por parte de 16 antropólogos e historiadores mexicanos, invitados por la Embajada de México.

Este evento se enmarca en las celebraciones con motivo del CCIV de la Independencia de México que organiza esta representación.

Fotografía del comunicado

Síguenos en Twitter: @SRE_mx