SALA DE PRENSA GLOBAL

Exposición fotográfica "Del Golfo al Pacífico" de El Colegio de la Frontera Norte

Jueves 17.07.14| El Salvador | Nota emitida por la Embajada de México en El Salvador

El 14 de julio, se inauguró la exposición de fotografía “Del Golfo al Pacífico”, presentada por El Colegio de la Frontera Norte (Colef) en el Centro Cultural de la Embajada de México en El Salvador.

La inauguración fue presidida por el Embajador de México, Raúl López Lira, quien estuvo acompañado por el Presidente de El Colef, Dr. Tonatiuh Gillén López, y por el fotógrafo Alfonso Caraveo, coordinador de la exposición.

La muestra está integrada por setenta imágenes, la mitad de las cuales forman parte del acervo fotográfico de El Colef y las restantes son obras individuales de fotógrafos mexicanos que han dedicado parte de su trabajo a retratar diversas facetas de la línea fronteriza México-Estados Unidos y de los flujos migratorios que ocurren a lo largo de la demarcación entre el Golfo de México y el Océano Pacífico.

En el marco de la exposición dio inicio el ciclo de cine “Mística popular transfronteriza. Tradiciones, mitos y santos populares en la frontera México-Estados Unidos”, con la proyección del documental Juan soldado: el santo de los migrantes, que fue organizado conjuntamente por El Colef y la Embajada.

El objetivo de la exposición y del ciclo de cine es presentar una perspectiva visual sobre el fenómeno migratorio, así como contribuir a valorar la enorme escala social de los flujos migratorios en la frontera México-Estados Unidos y sus diversos procesos culturales asociados. La muestra puede apreciarse en el siguiente vínculo de la página de internet de El Colef: http://www.colef.mx/expo/delgolfoalpacifico/

La inauguración de la exposición y el ciclo de cine tuvo una presencia de alrededor de setenta personas.

Fotografías del comunicado

Síguenos en Twitter: @SRE_mx