SALA DE PRENSA GLOBAL
Conversatorio de la CASALMEX con el Ministro de Economía designado de El Salvador
La Embajada de México organizó un conversatorio de la Cámara Salvadoreña Mexicana de Comercio (CASALMEX) con el Ministro de Economía designado de la República de El Salvador, Lic. Tharsis Salomón López, con el objetivo de comenzar a construir canales de comunicación del sector privado mexicano con las nuevas autoridades, que asumirán sus cargos el próximo 1º de junio.
El futuro Ministro Tharsis López se hizo acompañar de la Lic. Doris de Rivera y del Lic. Giovanni Berti, futuros Viceministros de Economía, así como del Lic. Roberto Valle, su asesor privado. Por parte de la CASALMEX, asistieron su Presidente, Sergio Mandujano, así como representantes de más de 20 empresas mexicanas establecidas en El Salvador, entre ellas América Móvil (CLARO), Banco Azteca, Maseca, Mabe, Canal 12, Júmex, Tiendas Internacionales Sanborns, GEA, Quálitas, Walmart México y Centroamérica, Aeroméxico, Manpower, Arnecom, HRC, entre otras.
El Embajador Raúl López Lira inauguró el evento, subrayando la importancia del TLC Único como palanca para el crecimiento económico y el desarrollo social de nuestros países, fundamentalmente por su adecuada inserción en las cadenas globales de valor. Recordó que de 2000 a 2013, el comercio bilateral creció más de 188% y solo las exportaciones salvadoreñas aumentaron más de 535%. En 2013, México se consolidó como el segundo mayor socio comercial extrarregional de El Salvador y el segundo mayor inversionista, tan solo por debajo de Estados Unidos.
Los empresarios mexicanos, por su parte, tuvieron la oportunidad de sostener un diálogo franco y abierto con las futuras autoridades del Ministerio de Economía, a quienes les plantearon una gran variedad de inquietudes relativas a la regulación de seguridad alimentaria y telecomunicaciones, medidas fitosanitarias, problemáticas aduanales y de trámites para la importación, medidas fiscales, etc. Al respecto, el Lic. Tharsis Salomón López brindó algunas respuestas, exhortando a los empresarios a acercarse al Ministerio una vez que tome posesión de su cargo. Asimismo, pidió apoyo a la Embajada de México para incrementar la cooperación a El Salvador en materia de regulación económica, comercial y de atracción de inversiones.
La Embajada de México agradeció al Ministro de Economía designado de El Salvador el interés por reunirse con el sector privado mexicano, resaltando que este conversatorio constituyó su primer acercamiento con el sector privado de otro país establecido en El Salvador.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx