SALA DE PRENSA GLOBAL

Visita de la Secretaria de Desarrollo Social a El Salvador

Jueves 23.01.14| México, D.F. | Nota emitida por la Embajada de México en El Salvador

La Secretaria de Desarrollo Social, Mtra. Rosario Robles, realizó una visita de trabajo a El Salvador el pasado 22 de enero, acompañada de una amplia delegación interinstitucional, integrada por la Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la SEGOB, Mtra. Lía Limón, el Subprocurador de Control Regional de la PGR, Mtro Renato Sales, la Presidenta de INMUJERES, Lic Lorena Cruz, la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, C.P. Nuvia Mayorga, entre otros funcionarios.

El objetivo de la visita de la Secretaria Robles y su comitiva era conocer el modelo de Ciudad Mujer en El Salvador, el cual goza de un importante reconocimiento a nivel internacional, particularmente promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Luego de recorrer los centros Ciudad Mujer en Santa Ana y Colón, la delegación mexicana constató el éxito del modelo, que provee una atención integral a las mujeres en todos los aristas, mediante módulos de violencia de género, salud sexual y reproductiva, prevención de muerte materna e infantil, autonomía económica, producción agrícola, guarderías y el empoderamiento de las mujeres en general.

La Secretaria Robles fue recibida por el Presidente de la República de El Salvador, Mauricio Funes, y la Primera Dama, Vanda Pignato, a quienes les mencionaron que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se ha comprometido a impulsar el modelo de Ciudad Mujer en nuestro país. Tras los recorridos, la Secretaria de Desarrollo Social indicó que el modelo es muy viable de aplicarse en México, atendiendo las diferentes particularidades y condiciones.

Asimismo, la alta funcionaria mexicana señaló que México buscará negociar algún acuerdo de cooperación con El Salvador en la materia, a fin de intercambiar experiencias sobre la instalación de los modelos de Ciudad Mujer, la capacitación del personal, entre otros. Cabe acotar que el gobierno de México pretende inaugurar la primer Ciudad Mujer en Tlapa, Guerrero, en noviembre de 2014.

El comunicado de la Presidencia salvadoreña puede ser consultado en el siguiente vínculo electrónico:

http://www.presidencia.gob.sv/index.php/novedades/noticias/item/4452-presidente-funes-recibe-a-delegación-de-funcionarias-de-méxico.html

Es importante destacar que el próximo 17 y 18 de febrero  realizará una visita a este país, igualmente coordinada por el BID, la Sra. Guadalupe Romero de Olvera, esposa del gobernador de Hidalgo, quién igualmente conocerá el Modelo Ciudad Mujer. Este recorrido también ya fue realizado a finales del año pasado, como se informó, en su oportunidad la Sra. Elena Cepeda de León, esposa del gobernador de Morelos.

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                        Embamex El Salvador Rosario Robles