SALA DE PRENSA GLOBAL

Taller de promoción del TLC México - Centroamérica

Viernes 13.09.13| México, D.F. | Nota emitida por la Embajada de México en El Salvador

La Embajada de México y el Ministerio de Economía de El Salvador organizaron el pasado 11 de septiembre el Seminario-Taller “TLC Único México – Centroamérica: Nuevas Oportunidades para Hacer Negocios”, con el objetivo de conmemorar la entrada en vigor de dicho instrumento.

El evento fue inaugurado por el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México, Dr. Francisco de Rosenzweig, y el Viceministro de Economía de El Salvador, Dr. Roger Hernández. Cabe acotar que, al margen del Seminario-Taller, ambos funcionarios de alto nivel cumplieron una agenda de trabajo, que comprendió una entrevista en el programa “Frente A Frente” y una reunión con la Cámara Salvadoreña Mexicana de Comercio (CASALMEX), durante la cual se presentaron los resultados de la encuesta de “Percepción de México y las empresas Mexicanas”, cuyo principal hallazgo fue la buena imagen que tienen los productos y servicios mexicanos en el mercado salvadoreño.

A lo largo del Seminario-Taller hubo una audiencia constante de 60-100 personas, quienes pudieron escuchar las ponencias con casos prácticos del Mtro. Héctor Hernández, Director General Adjunto de Bienes Agroalimentarios y Pesqueros de la SE, del Mtro. Jorge Rodríguez, Subadministrador de Asuntos Aduaneros Internacionales del SAT, y del Lic. René Salazar, Director de Administración de Tratados Comerciales del Ministerio de Economía de El Salvador.

Con la entrada en vigor del TLC México – Centroamérica, resulta indispensable continuar promoviendo estos foros, con objeto de dar a conocer el contenido y la aplicación del instrumento a micro y medianos empresarios. Sin duda, la participación del Subsecretario De Rosenzweig, así como de los funcionarios de la SE y el SAT, significó una señal muy positiva del interés que tiene México por incrementar su comercio con Centroamérica, como parte de los esfuerzos por construir una región más competitiva, dinámica y próspera.

Asimismo, el Subsecretario De Rosenzweig sostuvo un almuerzo de trabajo con cinco de los diez empresarios más importantes de El Salvador, cuyas empresas realizan grandes inversiones en el extranjero, incluido México.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                        Embamex El Salvador foto de grupo