SALA DE PRENSA GLOBAL

Feria de Posgrados Mexicanos de Calidad en El Salvador

Viernes 17.08.12| El Salvador | Nota emitida por la Embajada de México en El Salvador

Feria de Posgrados Mexicanos de Calidad en El SalvadorEl viernes 17 y sábado 18 de agosto en curso se realizó en San Salvador la 4ª Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad, evento organizado en forma conjunta por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Embajada de México en El Salvador.

Durante la feria se contó con la participación de cuarenta y cinco universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación de México entre ellas la UNAM, el IPN, la UAM, la Universidad Iberoamericana, el CIDE, el CINVESTAV, el TEC de Monterrey, el CIESAS, la Universidad de las Américas, la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Colima, la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Sonora, el Instituto Tecnológico de la Laguna, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, entre otras.

El propósito de la feria fue presentar a universitarios y profesionales salvadoreños la amplia oferta de más de 1,300 programas de estudio que integran el Programa Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT, a fin de promover la realización de estudios de alta especialidad en Instituciones de Educación Superior de México a nivel de especialidades, maestrías y doctorados contando con una beca de CONACYT.

La feria mexicana de posgrados logró un excelente resultado y tuvo un gran impacto entre la población debido a que congregó a miles de jóvenes universitarios y profesionales salvadoreños que conocieron las diversas alternativas que existen para realizar estudios a nivel posgrado en nuestro país, al mismo tiempo que se impartieron conferencias sobre temas relevantes para el desarrollo como educación superior, medio ambiente y cambio climático, agricultura, fuentes de energía, entre otros.

La inauguración estuvo a cargo del Dr. Enrique Villa Rivera, Director General del CONACYT, y del Viceministro de Cooperación para el Desarrollo de El Salvador, Jaime Miranda, quienes fueron acompañados por el Embajador de México en El Salvador, Raúl López Lira, ocasión en que se destacó la importancia de esta feria para fortalecer las relaciones de cooperación entre México y El Salvador en materia de ciencia y tecnología.

La feria mexicana de posgrados se realizó en el marco de la 3ª feria de oportunidades JUVENTOUR 2012, evento que organiza el Instituto Nacional de la Juventud de El Salvador, el cual atrae a más de 50 mil jóvenes salvadoreños para brindarles alternativas de empleo, capacitación, formación y esparcimiento creativo.

Cada año, en el marco de JUVENTUR, la cancillería salvadoreña coordina una labor de difusión de las becas que ofrecen otros países a los estudiantes salvadoreños, por lo que este año la presencia de México fue ampliamente destacada, gracias al importante despliegue realizado por CONACYT y por la participación de 45 universidades mexicanas en este foro.

La realización de la feria mexicana de posgrados fue resultado de una iniciativa conjunta del CONACYT y la Embajada de México, que recibió un amplio respaldo por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el INJUVE y el Ministerio de Educación de El Salvador, con el propósito de ampliar el número de estudiantes salvadoreños que realizan estudios de posgrado en México, así como fortalecer los vínculos entre las Universidades e Instituciones de Educación Superior mexicanas y salvadoreñas.

La feria de posgrados permitió realizar una amplia campaña de difusión en medios audiovisuales, canales de televisión y estaciones de radio en los que se destacó la importante contribución que realiza México para apoyar al desarrollo de El Salvador a través de oportunidades de formación de alto nivel.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Video del comunicado

{youtube}IV1QGU_rwqU?rel=0{/youtube}