SALA DE PRENSA GLOBAL
Alianza del Pacífico: Seminario de Negocios en Busán
• La Embajada de México y las embajadas de Colombia, Chile y Perú realizaron el Seminario “Doing Business in the Pacific Alliance” en la porteña ciudad de Busán, Corea del Sur.
• Ante 100 empresarios, se presentaron las distintas oportunidades de inversión, comercio y generación de cadenas de valor en los países de la Alianza del Pacifico.
El 29 de noviembre pasado, en las instalaciones del Gobierno Metropolitano de Busán, Corea, los Embajadores de Chile, Colombia, México y Perú presentaron el seminario “Doing Business in the Pacific Alliance” con el apoyo de la Oficina Regional para Asia del BID, la Federación de Industrias de Corea (FKI) y las agregadurías comerciales de ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú.
El evento tuvo la asistencia de unos 110 ejecutivos y representantes de empresas coreanas, abocadas principalmente al sector logístico, marítimo, pesquero y de infraestructura portuaria. El Alcalde de la Ciudad de Busán, señor Suh Byung Soo, pronunció un discurso de bienvenida, destacando las oportunidades que la AP representa para las empresas de Busán, la segunda ciudad más importante de Corea y quinto puerto marítimo más importante en el mundo; por su parte, el señor Ichiro Oishi, Representante del BID, quién durante su intervención resaltó la creciente colaboración del BID para facilitar proyectos de inversión entre Asia Pacífico y la AP.
Las respectivas agregadurías comerciales llevaron a cabo las siguientes presentaciones por país:
- Chile: Business and Invest Opportunities in Chile, por Patricio Parraguez Bravo, Director de Comercio y Asuntos Agrícolas de ProChile
- Colombia: Business Opportunities and industry in Colombia, por Teresa Ro, Asesora Senior de ProColombia
- México: Business Opportunities and industry in México, por Humberto Esqueda, Consejero Comercial de ProMéxico
- Perú: Business Opportunities and industry in Peru, por Joan Manuel Barrena, Consejero Comercial de PromPerú
Síguenos en Twitter: @SRE_mx